Guardiola anuncia ayudas directas a empresarios turísticos, ganaderos y agricultores y la medalla de Extremadura al Infoex
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha anunciado esta mañana una batería de medidas que se han aprobado en el Consejo de Gobierno extraordinario celebrado a primera hora en Hervás y que están destinadas tanto a paliar los daños económicos que han sufrido el sector turístico y agroganadero en la peor oleada de incendios que ha vivido la región, como a recuperar las zonas afectadas y la prevención de este tipo de catástrofes en el futuro. Y para agradecer la encomiable labor en la lucha contra las llamas, la Junta va a conceder la medalla de Extremadura a los trabajadores del Plan Infoex. «Han demostrado que su compromiso va más allá del deber, es una medalla de agradecimiento eterno», ha dicho Guardiola.
Entre las actuaciones más próximas y relevantes, la presidenta ha destacado que habrá ayudas directas para los afectados. Así, los autónomos y pymes del sector turístico de los municipios afectados podrán solicitar una compensación de hasta 3.000 euros por beneficiario de las pérdidas que les hayan generado la cancelación de reservas. También tendrán acceso a una línea de financiación en condiciones preferentes, con la que se le facilitarán préstamos de hasta 50.000 euros con plazos flexibles.
Más actuaciones
Para el sector agropecuario afectado por los fuegos también habrá ayudas directas: serán para las explotaciones agrícolas de cultivos permanentes inscritos en el registro de explotaciones agrarias, «concretamente para el cerezo, el olivo, el castaño declarado como frutal y cultivos asociados». Se extenderán las ayudas a las explotaciones apícolas asentadas en las superficies quemadas, al ganado y a los cerramientos dañados. «Las cuantías previstas serán de 3.000 euros por hectárea de cultivo perdida, 500 euros por unidad de ganado mayor, 100 euros por colmena y 37 euros por metro lineal de cerramiento dañado«, ha explicado Guardiola. Para estos sectores también se impulsará una líena específica de préstamos con una bonificación del 100% de los intereses.
También se contemplan actuaciones para el sector cinegético: se bonificará al 100% la cuota del impuesto de aprovechamiento cinegético para los cotos de caza que hayan perdido sus recursos cinegéticos en la temporada 2026-2027.
Asimismo, el Consejo de Gobierno ha dado luz verte a otro paquete de medidas centradas en la prevención de incendios en el futuro. «Queremos garantizar que lo ocurrido este verano, no se vuelva a producir». En apenas dos meses la región ha sufrido 40 incendios que han calcinado más de 50.000 hectáreas.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí