Puente se va a Alemania a intentar conseguir trenes de Siemens tras retirar los Avril del corredor de alta velocidad Madrid-Barcelona
ÓScar Puente buscará Alemania trenes para Reemplace el Talgo S-106, conocido como Avril, que Renfe ha tenido que separar el servicio en el corredor de alta velocidad entre Madrid y Barcelona. Un día después de que Renfe anunció el final del servicio de Avlo en esta línea, que proporcionó este material rodante, el Ministro de Transporte y la Movilidad sostenible han anunciado que la próxima semana viajará a la fábrica de Siemens Con el objetivo de «tratar de tener el material ferroviario posible» que permita mejorar el servicio, según Europa Press.
El ministro, visitando a Murcia, ha asegurado que Se necesitan más trenes. La apuesta que hizo que el gobierno anterior del PP del PP fue la compra de aproximadamente treinta de la serie S-106, los únicos que Renfe ha incorporado a su parque desde 2008. Pero, como el Ministro ha reconocido, «No han dado el mejor resultado posible».
La compañía pública definitivamente ha separado a los cinco que habían operado en el corredor de Madrid-Barcelona después de, a fines de julio, anunció que los retiró provisionalmente para su revisión después de identificar en una revisión de rutina, una anomalía técnica que consiste en la apariencia de una fisura en un elemento del bogie del tractor llamado el marco de uno de ellos.
Múltiples problemas
Desde su estreno comercial en mayo del año pasado, Avril ha dado Muchos problemas Para Renfe, destacando incluso el problema de la fisura sus fuertes vibraciones y su ruido. Algunas deficiencias que, como se informa en su edición del 18 de junio, obligan al tren a reducir la velocidad en ciertos momentos Para circular normalmente, según los maquinistas.
Como se explicó en la Unión SEMAF, poco después de comenzar a detectar anomalías en el S-106 se estableció un grupo de trabajo, junto con la dirección técnica del material Renfe, para monitorear el funcionamiento del tren, recopilar y analizar las fallas, proponer soluciones de mejora y reevaluar su implementación.
El grupo de trabajo propuso varias modificaciones una vez que se estudiaron las posibles modificaciones que podrían introducirse. Para verificar la eficacia real de estas medidas, es necesario realizar pruebas dinámicas y ajustar los elementos rodantes hasta encontrar la configuración óptima, para la cual es necesaria la autorización de ADIF. Sin embargo, el administrador de infraestructura, según los maquinistas, no ha autorizado la realización de las pruebas.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí