Yolanda Díaz convocará «de inmediato» al comité de expertos para llevar el SMI más allá de los 1.200 euros en 2026
Yolanda Díaz, la líder líder y tercer vicepresidenta del gobierno, ha regresado de las vacaciones descargando la artillería en asuntos laborales, con el compromiso de «inmediatamente» reunir la comisión de expertos que asesora al ejecutivo sobre el asunto del salario interprofesional mínimo (SMI) para llevar a cabo el aumento prometido de 2026, que dejaría el SMI por encima de 1,200 euros de euros.
«Más allá de lo que me gusta, siempre respete las tareas que hacen, lo que generalmente no es muy común en la política, pero lo que los expertos deciden llevarlo a la tabla de diálogo social», dijo el Ministro de Trabajo en una entrevista sobre TVE, aunque, en esto, debe recordarseEn el grupo de expertos son solo el gobierno y los sindicatos, no el empleador.
Por lo tanto, con el anuncio del llamado del comité, Díaz da el arma inicial al próximo aumento del SMI, después de que 2025 aumentó a 1,184 euros por mes en 14 pagos, un aumento de 700 euros por año o 50 por mes; Desde que Sánchez gobierna, el salario mínimo ha aumentado más allá del 60%. El aumento, que se acordó con los sindicatos, tenía la oposición del empleador, que se recolectó de la negociación después de haber solicitado un aumento del 3%, lejos del 4.4% que terminó. Esa cifra fue la más alta de los dos propuestos por el comité de expertos, 3.3% y 4.4%.
Queda por ver cuál es la recomendación esta vez, ya que debe recordarse que la negociación sigue al anuncio, por trabajo, de una reforma del estatuto de los trabajadores para que la cantidad de SMI sea «igual o mayor al 60% del salario neto promedio». Según los últimos datos de la encuesta trimestral de costos laborales que prepara el INE, El salario promedio es de 2,290 euros bruto por mes, que colocaría un 60% neto más allá de la barrera de 1.200 euros netos por mes.
Además de esto, Díaz también se ha referido a los otros problemas importantes que están en la agenda de su ministerio, sobre todo, la reducción del día hasta 37.5 horas por semana. «Haremos lo que tenemos que hacer»Ha asegurado, en referencia velada a una negociación parlamentaria que es difícil. Como ABC ya explicó, Junts ha condicionado su apoyo para estudiar el impacto en las PYME y otras medidas de acompañamiento.
La lista de compromisos de Díaz continúa con lo que él llama «la reforma laboral de la gente de la cultura», una propuesta que tiene como su hito principal la regulación del trabajo de menores en las redes y la aprobación de la aprobación de la aprobación del Estatuto de becaUna medida que ha estado esperando durante dos años para ingresar al Consejo de Ministros.
Informar un error
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí