REINO UNIDO | El Reino Unido limitará el reagrupamiento familiar de los refugiados para reducir la llegada de inmigrantes
El Reino Unido limitará la concesión de visados a los familiares de las personas refugiadas en un intento de frenar la llegada de inmigrantes al país. Lo ha confirmado este lunes la ministra del Interior, Yvette Cooper, quien ha asegurado estar preparando una modificación de la legislación que entrará en vigor a partir de la próxima primavera y que obligará a los refugiados a esperar periodos más largos para poder solicitar el reagrupamiento familiar. El Gobierno laborista suspenderá a partir de esta semana las nuevas solicitudes de forma temporal a la espera de revisar y modificar las normas actuales.
“En Dinamarca y Suiza, actualmente, las personas a las que se les ha concedido protección humanitaria no pueden solicitar la reagrupación familiar hasta al menos dos años después de que se les haya concedido la protección”, ha asegurado Cooper en una declaración en la Cámara de los Comunes. “Sin embargo, aquí en el Reino Unido, esas solicitudes se presentan, por término medio, alrededor de un mes después de que se haya concedido la protección, a menudo incluso antes de que el refugiado recién admitido haya abandonado el alojamiento para solicitantes de asilo”, ha añadido.
Esta situación, según la ministra, ha provocado un aumento de las solicitudes de ayuda a las administraciones locales, algunas de las cuales señalan que casi una cuarta parte de las personas que solicitan alojamientos sociales están relacionadas con el programa de reagrupamiento familiar para los refugiados. “Tenemos que abordar las presiones inmediatas que sufren las autoridades locales y los riesgos que plantean las bandas criminales, las cuales utilizan la reunificación familiar como factor de atracción para animar a más personas a embarcarse en peligrosas travesías”, ha asegurado.
El Gobierno laborista está tratando de retomar el foco en materia migratoria tras un verano marcado por los ataques del partido populista Reform UK y por las protestas en contra de los hoteles para solicitantes de asilo. Cooper ha insistido en su voluntad de cerrar lo antes posible los más de 200 alojamientos que siguen abiertos en todo el país, pero ha alertado de la necesidad de hacerlo de una forma “ordenada y controlada”. Su ministerio pretende acelerar la tramitación de los recursos presentados por los solicitantes de asilo —cuyas peticiones hayan sido rechazadas en primera instancia— con la creación de un nuevo organismo independiente que alivie la presión sobre los tribunales.
Revisión legal
La ministra ha abierto la puerta, al mismo tiempo, a una revisión de la interpretación en la ley doméstica del artículo 8 de la Convención Europea de los Derechos Humanos (CEDH), el cual hace referencia a los derechos a la vida familiar y privada. Este artículo ha impedido al Ministerio del Interior llevar a cabo deportaciones de extranjeros, incluso de aquellos que han cometido delitos en el país, después de que estos alegaran tener vínculos familiares en el Reino Unido. El Gobierno ha descartado abandonar la CEDH, al contrario de lo prometido por el líder populista Nigel Farage, pero sí está endureciendo su discurso para frenar el auge de Reform UK en las encuestas.
Parte de esos esfuerzos incluyen la puesta en marcha este mismo mes del programa piloto acordado con Francia para deportar al país galo a una parte de las personas que lleguen de forma irregular al Reino Unido a cambio de aceptar a un mismo número de personas que tramiten su solicitud por los canales legales y demuestren tener vínculos con el país. El Ejecutivo pretende que esta medida sirva para frenar las llegadas irregulares a través del Canal de la Mancha, las cuales han aumentado casi un 50% en lo que llevamos de año respecto al mismo periodo del año anterior.
Los principales partidos de derechas consideran insuficiente la suspensión de la reagrupación familiar de las personas refugiadas anunciada este lunes y han defendido ir más allá e impedir a las personas que lleguen de forma irregular al país poder tramitar su solicitud de asilo. Todo lo contrario que las organizaciones de defensa de los derechos humanos, las cuales sostienen que la medida provocará que más personas acudan a las bandas criminales ante la falta de alternativas legales para reunirse con sus familiares en Reino Unido.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí