La cúpula del Sabadell evita sugerir un precio al que sí recomendaría aceptar la oferta del BBVA
La cúpula de Banco Sabadell ha agitado el viernes el tesoro fantasma y destacó el valor contribuido a sus accionistas en los últimos cinco años: «Sabadell parece una tecnológica«- Atacar contra la OPA hostil lanzada por BBVA, a lo que dan» muertos de su origen «, y que, por ahora, no han convencido a nadie.
Los directores de Sabadell han elegido ni siquiera sugerir ¿Qué precio sería atractivo una opa? Sobre la entidad.
«El Consejo decidió no poner una cifra, la oferta actual se valora; Se ha visto todo, que si el valor está 10% por debajo del mercado, un 37% menos dependiendo de este o aquel método … », dijo el presidente del grupo, Josep oliu. «¿A qué precio aceptarían? Bueno, está en manos de los accionistas, ahora no es aceptableLos accionistas dirán cuál es el precio aceptable ».
«Todas las cosas tienen un precioEl tema es en sí mismo el que quiere comprar puede pagar ese precio; Una oferta de Sabadell tendría que ser muy diferente de lo que tenemos ahora sobre la mesa ”, dijo.
El presidente del grupo catalán, Josep oliu; El CEO, César gonzález-bueno; El director financiero, Sergio Palavecino; y el jefe de comunicación, Virginia zafraHan aparecido al mediodía antes de los medios de prensa para explicar la posición de la Junta Directiva antes de la BBVA OPA.
«No conozco a ningún accionista de Sabadell que haya aceptado la oferta, es una cuestión de BBVA, creo que uno o ninguno», dijo González-Bueno
El jueves, los consejeros de Sabadell decidieron por unanimidad rechazar la oferta en su informe de evaluación de OPA, recomendando a sus accionistas que se queden fuera.
La regulación española contempla un período de diez días desde el comienzo del período de aceptación, que comenzó el lunes, para publicar dicho documento.
Según las regulaciones, el consejo de Sabadell debe escribir un Informe OPA detalladocon observaciones a favor o en contra; Declare si hay algún acuerdo entre las entidades o sus directores, su opinión sobre la oferta y la intención de aceptarla o no.
Preguntó González-Well sobre si el banco tiene alguna estimación de cuántos accionistas habrían aceptado la oferta de BBVA esta semana, el ejecutivo ha bromeado diciendo «uno o ninguno».
«No conozco ninguno que haya aceptado, es una cuestión de BBVA, creo que uno o ninguno«, Comentó.
Sabadell, una tecnológica
«Un accionista de Sabadell que en noviembre de 2020 tenía 10,000 euros invertidos en Sabadell, hoy es 112,055 euros, Esto parece un tecnológico«, Destacó al veterano presidente de la entidad.
«Un accionista de BBVA ha multiplicado su valor desde 2020, Sabadell es 11 veces más en casi cinco años», agregó.
Oliu ha definido la oferta del segundo banco español más grande como «una oferta hostil, sin primo y con un valor muy por debajo del que tiene Sabadell». «Es la tercera o cuarta vez que se rechaza una oferta de BBVASoy mayor, recuerdo más ”, dijo.
Las principales posiciones de Sabadell han influido en el Impacto fiscal enfrentar a los accionistas que aceptarán la oferta.
«Los accionistas tendrán riesgos, que son certeza, el hecho de que la oferta implica en la forma en que ha evolucionado como consecuencia de los procesos de ajuste, de modo que si fue originalmente neutral, Ahora, como consecuencia de la configuración de los dividendos pagados, está altamente gravado para los accionistas que residen en España«, Dijo Oliu.
«La fusión significaría la desaparición de la marca Sabadell, y que no creo que sea una decisión fácil para el grupo político que está en el poder», dijo González-Bueno
El presidente del grupo ha insistido en que 1,000 euros invertidos hoy en Sabadell «tiene más capacidad para generar dividendos que los obtenidos con el intercambio; El dividendo previsto entre 2025 y 2027 es de 6,300 millones, el 37% de la capitalización del banco hoy, en el caso de fusión sería el 29% ».
Accedió si consideran que la OPA se decidirá entre los accionistas que residen en España y los extranjeros, Oliú recordó que incluso David MartínezEl consejero mexicano de Sabadell, con poco más del 3% del capital, ha rechazado la oferta, aunque ha valorado positivamente la consolidación del sistema financiero.
En cualquier caso, el presidente de Sabadell ha admitido que el factor fiscal no será decisivoY que el factor más importante es el precio.
La marca Sabadell
Tanto González-Bueno como Palavecino han cobrado el riesgo de BBVA al mantener gran parte de sus negocios en Mercados con alta inflación y más inestable, como el mexicano, el turco o el argentino.
«BBVA tiene una podredumbre del 21% Es una ilusión mirar la podredumbre«, González-Well ha advertido.
«Si están en diferentes geografías, no es lo mismo, tenemos más capacidad para generar capital, aunque nuestra rotación es más baja que la de BBVA, 15%; La diferencia se produce en un país inflacionario y la devaluación de las monedas«, Explicó el CEO de Sabadell.
«BBVA ha elegido incluir en su folleto las hipótesis más optimistas: Las sinergias serán nulasLa fusión se da por sentada, aunque en la práctica no está garantizada ”, dijo.
«Fusión significaría la desaparición de la marca Sabadelly no creo que sea una decisión fácil Para el grupo político que está en el poder [la fusión de los dos bancos está supeditada al permiso del Ministerio de Economía, que llegaría no antes de tres años una vez terminada la oferta]».
«Para fusionar los dos bancos Tendría que detener todo Para comenzar ese proceso; Tienes que esperar tres o cinco años para terminar y luego hacerlo ”, agregó.
Otra de las hipótesis excesivamente optimistas del BBVA, considera a Sabadell, es la estimación del costos de reestructuración.
«Los costos de reestructuración que dice BBVA es 1.7 veces los ahorros, pero Creemos que sería tres vecesLa hipótesis de BBVA está por debajo de los precedentes comparables ”, dijo. El ejecutivo sostiene que las sinergias de la fusión no ocurrirían antes de 2032.
Sorpresa de último minuto
González-Well también ha destacado la reciente sugerencia del BBVA que Podría renunciar a la mayor parte del capitalconforme a menos del 30% del capital.
«Ha habido una sorpresa de última hora», dijo. «Si BBVA renuncia a la condición de aceptación mínima del 50%, Se requeriría una segunda oferta obligatoria, que necesariamente estaría en efectivo y que no estaría disponible para los accionistas que habían llegado a la primera oferta ”, dijo.
«Además, no está claro cómo se financiaría, serían miles de millones de euros, sería a través de fondos propios que afectarían los dividendos futuros, o habría un aumento de capital que diluiría la participación de los accionistas de Sabadell«Ha advertido.
La decisión de la junta directiva de Sabadell de rechazar la oferta de BBVA se produce «después de un análisis exhaustivo» en el que han participado como asesores financieros Evercore, Goldman Sachs y Morgan Stanley.
Las acciones de BBVA y Sabadell se contribuyen con Cae cerca del 1%al mediodía del viernes.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí