el sorprendente caso del informático que automatizó su puesto y no trabajó durante seis años
En un mundo cada vez más marcado por la inteligencia artificial y la automatización, las historias reales de trabajadores que deciden reinventar su forma de desempeñar un empleo generan gran interés. Uno de los casos más sorprendentes es el de FiletOfFish1066, un usuario de Reddit que en 2016 saltó a la fama por haber automatizado por completo su trabajo durante seis años sin que sus jefes lo notaran.
El plan secreto de seis años
El protagonista, contratado como desarrollador en un departamento de control de calidad, se enfrentaba a una rutina monótona: repetir las mismas pruebas una y otra vez. Cansado del tedio, decidió dedicar sus primeros ocho meses a diseñar un programa capaz de ejecutar esas pruebas de manera automática.
El resultado fue tan efectivo que, durante más de media década, el software hizo todo su trabajo mientras él ocupaba su jornada jugando al League of Legends, navegando por Reddit o dedicando el tiempo a lo que quisiera.
El descubrimiento y el despido
La historia terminó cuando otro técnico detectó la maniobra y lo reportó a sus superiores. Tras seis años de aparente normalidad, FiletOfFish1066 fue despedido. Sin embargo, su caso se volvió viral como un ejemplo de ingenio y, al mismo tiempo, de los dilemas éticos en torno a la automatización del trabajo.
¿Puede la automatización salvarlo del aburrimiento laboral? La verdadera historia de fileteffish1066 / JCCM
La lección de productividad detrás del caso
En su libro Productividad Feel Good, Ali Abdaal rescata este episodio para destacar una enseñanza clave: aunque no siempre se puede controlar qué tareas asigna un jefe o las políticas de una empresa, sí es posible tomar control del proceso.
La historia de FiletOfFish1066 muestra que el poder no siempre reside en cambiar las reglas, sino en decidir cómo afrontarlas. Automatizar procesos, organizar prioridades o personalizar la forma de trabajar son maneras de ganar autonomía incluso en empleos rígidos o poco estimulantes.
¿Qué nos dice sobre el futuro laboral?
En 2025, cuando la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, esta anécdota cobra aún más relevancia. Los trabajadores se enfrentan al reto de no solo competir con la automatización, sino también de utilizarla a su favor. La diferencia entre ser reemplazado o reforzado por la tecnología depende, en gran medida, de cómo cada profesional se apropia de las herramientas disponibles.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí