Andrés Millán, abogado: «Cada euro que metes en una casa no lo estás metiendo en una inversión más rentable»
¿Por qué muchos ‘influencers’ y creadores de contenido que se dedican a la economía explican que es mejor alquilar que comprar la casa en la que vas a vivir? Por el costo de oportunidad, es decir, el beneficio que se deja de percibir por haber elegido una opción sobre otra. Este gran debate, que tiene mucha gente antes de empezar a vivir en un nuevo piso, genera mucho contenido en la red.
De ello habla Andrés Millán en el perfil de TikTok @lawtips, en la que tiene a mediados de septiembre más de 2 millones y medio de seguidores. En su cuenta, el abogado habla de economía y consejos legales, y en uno de sus recientes vídeos cuenta qué debes hacer de cara a adquirir una vivienda.
Millán también explica su punto de vista sobre el debate entre comprar o alquilar: «Cada euro que metes en una casa no lo estás metiendo en una inversión más rentable».
¿Compra o alquiler?
«Si das una entrada de 100.000 euros, todos tus ahorros, vas a vivir en esa casa con una hipoteca y te vas a ahorrar el alquiler, pero te has descapitalizado totalmente», explica el abogado.
«Pero si en vez de meter esos 100.000 euros en comprar una casa inviertes esos 100.000 en otro activo más rentable, como dos casas baratísimas que vas a alquilar a otra persona o un fondo indexado al SP500 o al MSCI World, cada mes podrías estar ganando dinero de forma más rentable que comprando tu propia casa».
Por tanto, Millán expone en ese vídeo reciente dos opciones: la primera, comprar una casa de un millón de euros, quedarse sin dinero y ahorrarse el alquiler.
La opción dos, por otra parte, es no comprarla, pagar un alquiler de 3.000 euros y comprar con ese millón de euros tres propiedades, alquilarlas por 1.500 euros cada una y tener así un balance positivo mensual de 1.500 euros.
Sin embargo, esta segunda opción puede tener sentido… pero no para todos: «La realidad es que esto tiene sentido para gente con una gran capacidad económica, pero no para todos».
«Principalmente, porque es necesario que consigas esa rentabilidad que haga que estar alquilado te salga más rentable y barato durante 25 años y, además, debes tener los huevos de meter tus ahorros en un fondo indexado como los mencionados». Ya que esta no es la realidad para la gran mayoría de personas, Millán cuenta que no es la mejor opción.
La opción con más sentido para la mayoría
«Creo que para la mayoría tiene sentido comprar la casa donde vas a vivir, porque además cuando te jubiles y tus ingresos disminuyan, será el lugar en el que vivas, mientras los alquileres no paran de subir desde 2014″, argumenta.
Los datos del alquiler explican que este se ha revalorizado un 80%, más del doble que los salarios, mientras que el de la compra solo lo ha hecho un 33%. Además, Millán alerta de otro riesgo que tienes en caso de vivir de alquiler: «Te pueden echar en cualquier momento o te pueden subir el precio, lo que te jode todos los números que has hecho».
«Vivir en la casa que has comprado puede no ser lo financieramente más óptimo, pero al menos tendrías la casa como activo […] y Puedes hacer lo que quieras con él «, El abogado concluye.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí