“Si tu poto ha crecido mucho, no lo dejes arrastrar por el suelo. Pódalo y crecerá más frondoso”

Pothos (o potos) es una de las plantas más agradecidas que existen. Es muy resistente, prospera incluso si se nos olvida algo y a veces puede llegar a ser muy grande, tanto que incluso puede arrastrarse por el suelo. Que esté creciendo tanto es señal de que sabes cuidar tus potos, ¡pero no dejes que eso suceda!
Podar los potos Es algo bastante sencillo que además tiene muchas ventajas, aunque para hacerlo bien hay que tener en cuenta algunos factores importantes.
Pothos es una planta de rápido crecimiento.
Los potos son plantas trepadoras de interior que suelen crecer mucho y son ideales para colocar en estanterías, en soportes altos o en macetas colgantes, de ahí sus largos tallos, con hojas en forma de corazón, cascada.
También Pueden trepar si están bien apoyados.como una estaca, un poste de musgo o un enrejado al aire libre.
En su hábitat natural pueden alcanzar los 20 metros, aunque en las casas Suelen quedarse un poco más cortos. Sin embargo, los tallos pueden alcanzar entre 1 y 3 metros de largo en tan solo un año en interior si se dan las condiciones óptimas y se permite que crezcan plantas sanas. entre 30 y 45 cm por mes durante la temporada de crecimiento.
Los beneficios de la poda de potos
A veces los potos crecen tanto que terminan arrastrándose por el suelo y, cuando esto sucede, lo mejor es podarlas, lo que tiene varias ventajas:
- Estimula el crecimiento: Cuando cortamos los tallos activamos las hormonas de crecimiento de la planta, haciendo que crezca más rápido y con mayor densidad.
- Esto nos ayuda a controlar la forma y tamaño de la planta.: evitamos que las ramas se vuelvan difíciles de controlar y las hojas se aplasten o dañen.
- Tendremos una planta más sana– Quitar las hojas viejas, amarillentas o dañadas también mejora la salud general de la planta.
- Podemos propagar la planta.: podemos utilizar los esquejes que obtengamos mediante podas para obtener nuevas plantas.
Por favor tenga en cuenta que La mejor época para podar potos es primavera y verano.durante su período de crecimiento activo, donde su recuperación será más rápida y los recortes tendrán más probabilidades de tener éxito.
Cómo multiplicar poto por mil
Si tu potos ya se arrastra por el suelo y es hora de podarlo, hay varias cosas que debes tener en cuenta. Él experto en plantas Álvaro Pedrera (@ipykue) explica, en su perfil de Instagram, cómo hacer las cosas bien:
Estos son los pasos a seguir para podar y propagar tus potos:
- Cortar los tallos de potos entre los nudos. y preparar esquejes de 2 o 3 nudos cada uno.
- De cada esqueje, retire las hojas inferiores. (el que pondrás en el agua y luego plantarás en el suelo) y deja solo el de arriba.
- Poner en un frasco o vaso agua limpia, con una gota de agua oxigenada (del tipo que se usa para las heridas). El peróxido de hidrógeno actúa como agente enraizante.Es decir, ayuda a crear un ambiente oxigenado y previene la aparición de hongos y bacterias para que las raíces tengan más posibilidades de crecer sanamente. Ten en cuenta que no debes añadir más de una gota de agua oxigenada, de lo contrario podrías dañar la planta. Cada vez que cambies el agua recuerda echar la gota.
- Sumerge tus esquejes en agua.. En unas 3 o 4 semanas verás como tus esquejes han desarrollado raíces y podrás plantarlos en el suelo.
Con estos sencillos pasos, no sólo tu amigo estará más saludable, sino que, como dice Pedrera, tendrás «nuevos amigos sin gastar un euro«.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí