Deportes

Adiós a Diego Quiles, el corazón del Kelme

Adiós a Diego Quiles, el corazón del Kelme
Avatar
  • Publishedoctubre 27, 2025



Elche se despide de uno de sus grandes símbolos. Diego Quiles Navarro, empresario visionario, fundador de la marca deportiva Kelme y expresidente del Club de Fútbol Elche, ha fallecido este domingo a los 84 años tras una larga enfermedad. Su nombre quedará ligado para siempre a la historia reciente del deporte español, no sólo por su impacto en el fútbol y el ciclismo, sino también por transformar una idea nacida en una fábrica de zapatos de Elche en una marca con presencia global.

Nacido en Elche, Quiles inició su andadura empresarial junto a su hermano Pepe a finales de los años setenta. En 1977 fundaron Kelme, una empresa que rápidamente se convirtió en sinónimo de innovación, calidad y ambición. Desde sus marcas icónicas hasta su presencia en los grandes escenarios deportivos, Kelme ha representado durante décadas el orgullo de una industria española capaz de competir con gigantes internacionales. Bajo su dirección, la compañía consiguió patrocinar al Real Madrid, al propio Elche CF y a uno de los equipos ciclistas más potentes de su época: el Kelme-Costa Blanca, un equipo mítico que marcó una época con nombres como los de Fernando Escatín, Roberto Heras, Álvaro Pino, Vicente Belda, Alejandro Valverde o Fabio Parra.

La aventura de Quiles trascendió el marco puramente comercial. Su visión ayudó a internacionalizar el deporte español en un momento en el que las marcas nacionales apenas traspasaban fronteras. Kelme estuvo presente en Europa, América y Asia y, en 2014, amplió su proyección con la entrada del grupo chino Yuanxiang, que asumió el 80% de los derechos de marca del gigante asiático. No todos tuvieron éxito: en 2002 la empresa atravesó una grave crisis financiera que requirió la intervención de la Generalitat Valenciana. Sin embargo, Kelme logró sobrevivir a los tiempos difíciles y hoy conserva una posición de liderazgo en el mercado de equipamiento deportivo.

Pero si hay un ámbito en el que Diego Quiles dejó una huella emocional imborrable es el del Elche Fútbol Club. Su vínculo con la entidad franjiverde se inició en los años setenta, como vicepresidente de la junta directiva de Manuel Martínez Valero, quien dio su nombre al estadio. En 1983 asumió la presidencia del club y protagonizó uno de los episodios más recordados por la afición: el ascenso a Primera División en la temporada 1983-84, con el estadio abarrotado y victoria por 4-0 ante el Bilbao Athletic. Fue el regreso a la élite tras dos décadas de viajes y un punto de inflexión para una ciudad que respiraba fútbol por cada rincón.

Años más tarde, en 1994, con el club al borde del colapso económico, Quiles acudió al rescate. En una asamblea celebrada en el Gran Teatro de Elche asumió personalmente la responsabilidad de reactivar la entidad y evitar su desaparición. Esta decisión lo convirtió en un líder muy querido y respetado. Durante su segundo mandato, el Elche obtuvo dos ascensos más, esta vez desde Segunda B, en los campos de Barakaldo y Melilla, y afrontó un cambio estructural decisivo: la transformación del club en Sociedad Anónima Deportiva, un paso clave para su supervivencia y profesionalización.

El club le recuerda estos días como “el héroe de tres ascensos, el símbolo de varias generaciones y la bandera de una ciudad entera”. Al duelo también se sumó la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, destacando su legado como dirigente y empresario comprometido con el deporte.

El último adiós a Diego Quiles tiene lugar en la morgue de Carrús, donde se ha instalado la capilla funeraria. Sobre su ataúd, una camiseta conmemorativa del 75 aniversario del Elche CF simboliza el vínculo eterno entre el hombre y el club de su vida. Los jugadores franjiverdes lucirán brazaletes negros en sus próximos partidos -contra Los Garres, en Copa del Rey, y contra el FC Barcelona, ​​en Montjuic-, mientras que el 7 de noviembre tendrá lugar un homenaje en el estadio Martínez Valero, antes del partido contra la Real Sociedad.

Con su muerte, el Elche pierde a uno de sus grandes referentes institucionales y la industria del deporte español pierde a uno de sus pioneros. Diego Quiles supo unir negocio y pasión, deporte y ciudad, marca y sentimiento. Dejó su huella en los campos, en las carreteras y en los escaparates de todo el mundo. Y, sobre todo, en la memoria de un aficionado que recordará siempre a este hombre que llevó el nombre del Elche -y de Kelme- por los cinco continentes.





Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: