¿Qué cambia con Junts en la «oposición»? El futuro de una relación que ya estaba rota con el Gobierno de Sánchez
Algo que ya está roto no se puede romper. A partir de 2023, Juntos ha aprovechado su posición como socio necesario del Gobierno para hacerse notar, elevando el tono en cada votación en la que haya sido necesario llevar a cabo medidas y recordando al Ejecutivo su lista de tareas pendientes. Los acuerdos de Bruselas que permitieron materializar el Gobierno de coalición pese a su debilidad parlamentaria han quedado dinamitados este lunes, con El anuncio de Carles Puigdemont de la formación que lidera la «oposición».
Pero,lo que realmente cambia de ahora en adelante con esta noticia? La realidad es que, con lo que viene sucediendo hasta ahora y la noticia que compartieron Desde la formación catalana tras su reunión en Perpiñán (Francia), parece que todo seguirá ocurriendo de forma similar. Hasta ahora, el Gobierno ha tenido que negociar la aprobación de cada medida con cada partido político, incluso con Sumar, su socio de coalición. Tanto es así que el PSOE no ha mostrado preocupación por esta decisión, mostrando su mano tendida al diálogo para llegar a acuerdos con Junts en lo que queda de legislatura, según pudo saber laSexta.
Hasta ahora, el partido catalán ha votado en contra de la reducción de jornada, la revalorización de las pensiones, el decreto anti-apagones y siete de las diez iniciativas del Gobierno que han caído en esta legislatura. Su oposición hasta ahora ha sido tal que incluso votaron contra la ley de amnistía en una primera votación. Por otro lado, desde que inició el curso político, Junts ha votado ‘sí’ junto al PSOE en seis ocasiones de un total de ocho iniciativas presentadas por los socialistas. La última vez que Junts votó con el Govern fue hace menos de 20 días, cuando los partidarios de Puigdemont apoyaron en el Congreso la Ley de Movilidad Sostenible.
«Sánchez no tendrá Presupuestos. No tendrá capacidad para gobernar»
Ahora, ese apoyo parece más complicado, según un agresivo Carles Puigdemont, que anunció que sólo hablarán con el Gobierno de medidas que «funcionen bien para Cataluña». «Si no, adios«, zanjó el ex presidente de la Generalitat. «El Gobierno español no tendrá ni podrá recurrir a la mayoría de investidura. No tendrás Presupuestos. No tendrá capacidad para gobernar. Podrá ocupar escaños pero no podrá gobernar. Podrá tener poder pero no podrá ejercer el gobierno», afirmó desde Perpiñán.
Desde otras formaciones como el PNV destacan que «este supuesto giro en las relaciones entre Junts y PSOE»ya se sabia«, tal y como trasladan fuentes del partido a laSexta, que descartan que el Gobierno vaya a caer de la noche a la mañana.
Eso sí, invitan a Sánchez a»asumir su responsabilidad y trabajar para unir a las mayorías«, algo que ya viene haciendo hasta ahora en la legislatura. Porque, pese a los mensajes pesimistas, en ningún momento se ha hablado de apoyar una futura moción de censura que derroque al Gobierno de Sánchez.
Dos votaciones importantes a la vista
«El PSOE ha considerado que sus tiempos y ritmos eran los únicos válidos. El PSOE ha ido ignorando su debilidad parlamentaria y ha subestimado las advertencias y señales que le hemos ido lanzando en estos 22 meses de trabajo y 19 reuniones en Suiza. No ayudaremos a este Gobierno ni a ningún otro que no ayude a Cataluña», criticó Puigdemont. Fuentes del partido dijeron a la agencia EFE que el Gobierno conocerá su posición a partir de ahora «de la mesa de votación» del Congreso de los Diputados.
Esta postura de Junts tiene que ser refrendada por la militancia de Junts, que comenzará este miércoles a las 10.00 horas y finalizará el jueves a las 18.00 horas, hora en la que se darán a conocer los resultados.
En definitiva, Junts mantendrá esa premisa de que Sánchez «no es de fiar», Una frase de Carles Puigdemont eleva este nuevo escenario en el que el partido catalán deberá posicionarse en unas votaciones importantes que tendrán lugar en noviembre: la Financiación singular para Cataluña y la ley ALS.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí