Antena3

Un parlamento sin mayorías ni presupuestos no es muy sostenible

Un parlamento sin mayorías ni presupuestos no es muy sostenible
Avatar
  • Publishedoctubre 28, 2025


El PNV avisó al Gobierno situación política delicada y subraya que el presidente debe trabajar ahora para reconstruir las mayorías parlamentarias para evitar un escenario de bloqueo tras la disolución de Junts. Los nacionalistas vascos sostienen que un Parlamento sin mayorías estables ni presupuestos aprobados “no es viable en el tiempo”.

Fuentes del PNV destacan que la decisión comunicada por Carles Puigdemont «solo confirma lo que ya se sabia«: en el Congreso se consolidó una mayoría negativa capaz de detener la acción del Ejecutivo. Esta fórmula, señalan, obstaculizaría gravemente el poder legislativo y complicaría la aprobación de nuevas leyes o nuevas cuentas públicas.

El movimiento de Junts supone la ruptura formal del Pacto firmado con el PSOE en 2023. Según los jeltzales, se trata de una medida “relevante” que afecta directamente a la capacidad de Sánchez para mantener su gobernabilidad. Sin embargo, insisten en que no prevén un resultado inmediato. «No pensamos que el Gobierno vaya a caer mañana por la mañana», subrayan.

El PNV recuerda que su presidente, Aitor Esteban, ya había advertido desde julio de que esa mayoría negativa, hasta entonces esporádica, se estaba consolidando de forma preocupante. Ya entonces se presentó al Parlamento con “previsiones difíciles”, marcadas por enfrentamientos parlamentarios y poco margen para alcanzar acuerdos amplios.

Los nacionalistas vascos reafirman que ahora le corresponde a Sánchez asumir sus responsabilidades y tomar la iniciativa para obtener nuevos apoyos. Destacan que «está en su mano reconstruir alianzas que garanticen la estabilidad política». Está en su poder. Un parlamento sin mayorías ni presupuestos no es muy sostenible con el tiempo”, advierten.

Moncloa aborda con cautela la ruptura con Junts

Él El gobierno reaccionó con la mayor cautela. al anuncio de Carles Puigdemont de dar por roto el acuerdo con el PSOE y trasladar Junts a la oposición. La Moncloa destaca que mantiene la «mano tendida» y que seguirá actuando «voto por voto», afirmando que siempre ha cumplido sus compromisos en la medida de sus posibilidades.

El PSOE insiste en que la política debe servir para tender puentes y que seguirá dialogando, recordando que lo pactado con Junts se respetó cuando dependía del Ejecutivo. De Ferraz Piden respeto absoluto a los tiempos y dinámicas internas de cada partido. Ministras como Diana Morant y Ana Redondo expresaron su tranquilidad y advirtieron de que Junts tendrá que elegir ahora entre «una España de progreso o de regresión».

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.

Puedes ver el noticiero completo “Morning News” en Atresplayer.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: