La inesperada visita de las Infantas Elena y Cristina con Antonio Resines y su mujer al Museo de la Evolución Humana de Burgos
Las infantas Elena y Cristina han sorprendido a todos tras presentarse en Burgos acompañadas del actor Antonio Resines y su esposa.
Las Infantas Elena y Cristina han visitado el Museo de la Evolución Humana de Burgosy lo hicieron acompañados de dos buenos amigos. El actor Antonio Resines y su esposa, Ana Pérez-Lorente, han acompañado a las hermanas del rey Felipe VI en esta escapada cultural. Lo que inicialmente podría parecer un encuentro casual Ha resultado ser todo lo contrario..
Fue el propio museo quien dio a conocer esta peculiar visita a través de sus redes sociales. La cuenta oficial del Museo de la Evolución Humana ha publicado una fotografía en la que aparecen los cuatro amigos, acompañada de un texto que ha dejado claro que el encuentro no fue fortuito: «Hoy nos han visitado en el Museo de la Evolución Antonio Resines y su mujer Ana Pérez Lorente, que han venido acompañada de dos de sus mejores amigas de los años escolares SSAARR doña Cristina y doña Elena de Borbón».
Tal y como avanza el texto que acompaña a la publicación, aunque muchos no lo sepan, la actual esposa de Resines y las tías de la princesa Leonor se conocen desde pequeños cuando compartieron parte de sus cursos académicos en el colegio Santa María del Camino de Madrid. Los tres mantienen una relación desde entonces.
Las hijas del Rey Emérito han aprovechado su escapada a la capital de Castilla y León para visitar junto a los novios el Museo de la Evolución. Según ha comentado el propio museo, las Infantas han mostrado un gran interés por la exposición: » Han mostrado gran interés por el contenido científico.. «También han conocido los yacimientos de Atapuerca».
El Museo de la Evolución Humana de Burgos
Desde su inauguración, el museo diseñó por el arquitecto Juan Navarro BaldewegEs uno de los más visitados no sólo de la comunidad, sino de todo el país. El MEH, como se le conoce, está ubicado en lo que Antiguamente fue el convento de San Pablo de Burgosde la orden dominicana y forma parte de la red de museos regionales de Castilla y León.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí