Level prevé comercializar 400.000 asientos este invierno, el doble que hace un año
Level iniciará el próximo domingo su programa de invierno «con mayor capacidad de su historia», en el que ofrecerá cerca de 400.000 asientos, casi el doble que en la temporada anterior, informa en un comunicado este martes. Este aumento en la oferta de asientos se concentra en las rutas que opera la aerolínea entre Barcelona en Estados Unidos y Sudamérica, con «crecimientos notables» en ciudades como Nueva York, Buenos Aires y Santiago de Chile.
[–>[–>[–>La Chief Commercial & Network Officer de Level, Lucía Androver, ha destacado que este crecimiento en el programa de invierno de la empresa «refleja su compromiso en estos mercados clave y por seguir fortaleciendo la conectividad intercontinental de Barcelona con los destinos más estratégicos de América durante todo el año». Level ofrecerá un 58% más de asientos que el invierno pasado en sus vuelos entre Barcelona y Estados Unidos, y en esta línea, la ruta Barcelona-Nueva York incrementará su oferta hasta los 7 vuelos semanales en los meses de mayor demanda, lo que representa 4 frecuencias adicionales respecto a la anterior temporada.
[–> [–>[–>Este refuerzo se traduce en un aumento del 120% en la oferta total de asientos durante el invierno, convirtiéndose en la ruta que ha experimentado mayor crecimiento de toda la temporada. En Boston, la compañía ofrece hasta 5 vuelos semanales en diciembre y enero, 2 más que el invierno pasado; hacia Miami, mantendrá una oferta de entre 3 y 4 frecuencias semanales; y en California, seguirá siendo la única aerolínea en operar de forma directa y sin escalas la ruta Barcelona-Los Ángeles, con una operativa estable de 3 vuelos semanales en esta temporada.
[–>[–>[–>
En Latinoamérica, la ruta a Buenos Aires, una de las de mayor demanda de Level, alcanzará hasta 12 frecuencias semanales durante la segunda mitad de noviembre y mantendrá 11 frecuencias en diciembre y enero, coincidiendo con los meses de mayor demanda. En Santiago de Chile, la aerolínea también incrementará su capacidad con hasta 5 vuelos semanales en los periodos de mayor actividad, lo que representa un crecimiento del 53% en el número de asientos respecto al mismo periodo de la temporada anterior. En conjunto, la oferta en el mercado sudamericano superará los 190.000 asientos, lo que equivale a un aumento del 40% frente al invierno anterior.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí