Economia

Ferrovial eleva un 6,2% sus ingresos, hasta 6.911 millones, gracias al impulso de las autopistas en Norteamérica

Ferrovial eleva un 6,2% sus ingresos, hasta 6.911 millones, gracias al impulso de las autopistas en Norteamérica
Avatar
  • Publishedoctubre 28, 2025



Ferrovial cerró los nueve primeros meses de 2025 con un incremento del 6,2% en su ingreso, que alcanzó los 6.911 millones de euros, y un incremento del 4,8% interanual en el beneficio bruto de explotación ajustado (ebitda)hasta 1.031 millones de euros, según informó la compañía.

El grupo ha explicado que la mejora del EBITDA ajustado se debe principalmente al sólido comportamiento de sus autopistas en Estados Unidos, uno de sus principales motores de crecimiento.

«Nuestros activos en Norteamérica han tenido un excelente comportamiento durante los nueve primeros meses del año. La 407 ETR obtuvo sólidos resultados gracias a la mejora de los volúmenes de tráfico gracias al éxito de las campañas comerciales, que se han traducido en un crecimiento del EBITDA y de los dividendos», aseguró. Ignacio Madridejos, director general de Ferrovial.

«Nuestro negocio de Construcción sigue reforzando su rentabilidad en línea con nuestra estrategia a largo plazo. La Nueva Terminal Uno entra en una fase clave de cara a su apertura en 2026», afirmó Madridejos.

Ferrovial cerró el periodo con 4.175 millones de euros en liquidez y uno deuda neta importe consolidado de 706 millones de euros, excluyendo proyectos de infraestructuras.

Durante este periodo, la compañía completó varias operaciones relevantes: la venta del 5,25% de Heathrow por 539 millones de euros, la desinversión de AGS Airports por 534 millones y la obtención de 406 millones de euros en dividendos de sus activos.

Al mismo tiempo, la compañía adquirió un 5,06% adicional de la autopista 407 ETR por 1.271 millones de euros, pagó 426 millones a sus accionistas y destinó 239 millones a la Nueva Terminal Uno (NTO) del aeropuerto internacional JFK de Nueva York.

Resultados por divisiones

Carreteras fue la división que más creció, con un incremento interanual del 14,4% en ingresos comparables, hasta 1.021 millones de euros, impulsada por el buen comportamiento en Norteamérica, donde Ferrovial recibió 312 millones en dividendos.

Express Lanes en Estados Unidos registró un notable aumento en los ingresos por transacciones, muy por encima de la inflación.

En Canadá, la 407 ETR logró un crecimiento del ebitda de dos dígitos entre enero y septiembre, a pesar de los pagos programados del Anexo 22 en 2025. Además, la junta de la autopista aprobó un dividendo adicional de 1.050 millones de dólares canadienses, que se pagará en el cuarto trimestre, elevando el total a 1.500 millones de dólares canadienses.

En Construcciónla cartera se mantuvo cerca de máximos históricos, con 17.168 millones de euros, y un margen EBIT del 3,7%. América del Norte representó el 47% del total, seguida de Polonia (22%) y España (15%).

Por su parte, en la división de AeropuertosEl proyecto de la Nueva Terminal Uno (NTO) en el aeropuerto JFK continúa avanzando. El equipo está enfocado en tener la terminal lista para operar en 2026. Al 28 de octubre de 2025, la NTO había cerrado 21 acuerdos con aerolíneas, de los cuales 14 son contratos en firme y siete declaraciones de intenciones.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: