La jefa del 112 admite que el Gobierno Central pidió a las 18:35 activar el Es-Alert pero no se envió hasta las 20:11
La jefa del Servicio 112 de la Generalitat, Inmaculada Piles, explicó ante el juez de Catarroja que A las 18:35 horas. El día de la tragedia, la Delegación del Gobierno solicitó el envío de un Es-Alerta, el aviso masivo a los celulares, pero la notificación solo se envió 20:11. En ese momento la situación era crítico y el magistrado sostiene que un envío anterior habría salvado vidas.
Cuando llegó la solicitud, el Barranco de Poyo Se había desbordado en el Torrent y avanzaba hacia Paiporta y Catarroja, con un saldo demoledor: 56 y 25 años fallecidosrespectivamente. La oleada de agua dejó a miles de vecinos sin alertas en sus teléfonos móviles mientras se reorganizaba el operativo de emergencia.
La cadena de toma de decisiones en Cecopi
Piles detalló el rastro documental: “Hay un correo electrónico que envía Juan Ramón Cuevas a la sala con sugerencias de escritura de mensajes. Son las 6:35 p.m. (…) Patricia García, responsable de Protección Civil de la Delegación del Gobierno, me dijo: ‘Inma, es necesario Es-Alerta’”. La responsable del 112 Remitió la propuesta al subdirector de emergencias.Jorge Suárez, quien respondió: “Lo estamos evaluando”. Suárez se encontraba en Cecopi, centro desde donde se coordinó el envío tardío del aviso.
La Generalitat, el PP y los ex altos cargos investigados defendieron que la reacción fue tardía por falta de anticipación por parte de agencias estatales. Piles aclara: no vio el comunicado de prensa regional del día anterior advirtiendo de lluvias torrenciales, pero declaró que su propio ministerio era consciente de ello.
“En nuestra nota especial enviada al equipo de prensa ya fuimos alertados de esto”, dijo. Y agregó: “El día 28 Nos conocimos porque sabíamos que era un episodio extraordinario.pero nadie podía adivinar lo que iba a pasar, especialmente en la tarde del día 29”.
Presidencia, itinerarios y conocimiento del campo
La responsable del 112 destacó otro dato contextual: a las 12.05 horas, Presidencia le preguntó cómo llegar desde las zonas afectadas hasta Valencia. Y el número dos de entonces, Emilio Argüeso, le escribió por WhatsApp: “Para llegar a Xàtiva desde Valencia, ¿cómo estás? no esta cortado. «Es para la presidencia».
Para Piles, este intercambio revela que a media mañana del 29 de octubre, el Consell Conocía la dimensión de la urgencia. Pese a ello, el presidente Carlos Mazón mantuvo su agenda: a las 12.30 horas. presentó la estrategia regional de salud digital, a las 13.45 horas. presentó la estrategia regional de salud digital. se reunió con sindicatos y empresarios para hablar de presupuestos y, a partir de las 15.00 horas, almorzó en El Ventorro con la periodista Maribel Vilaplana hasta las 18.45 horas.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes ver todas las novedades de “Noticias 1” en Atresplayer.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí