Para conducir seguro esto es todo lo que debes saber sobre los neumáticos de invierno
Con la llegada del frío, las fuertes lluvias y las primeras heladas, conducir se convierte en un auténtico reto. Las carreteras cambian de comportamiento, se reduce el agarre y aumentan los imprevistos. Es por eso, Los neumáticos, un elemento muchas veces olvidado, entran en juego con un papel protagonista. Instalar los neumáticos adecuados no sólo mejora el rendimiento de tu coche, sino que también puede marcar la diferencia entre evitar o sufrir un accidente.
En España, aunque todavía no son obligatorios en todo el país, los neumáticos de invierno son cada vez más recomendables, especialmente en las zonas norte, centro y montaña. Sepa cuándo usarlos, Cómo funcionan y qué ventajas ofrecen respecto a los convencionales es fundamental para viajar con seguridad durante los meses de frío.
1
Neumáticos de invierno: qué son y por qué son diferentes
fuente: propia
A diferencia de los neumáticos de verano, los neumáticos de invierno utilizan un compuesto de caucho más blando que no se endurece con el frío. Este detalle técnico les permite mantener su elasticidad incluso a temperaturas bajo cero, asegurando que la superficie del neumático permanezca en contacto con el asfalto. Además, Sus canales más profundos y laminillas adicionales ayudan a evacuar el agua y la nieve de forma más eficaz, evitando el temido aquaplaning.
Es decir, cuando la temperatura baja y el asfalto se vuelve resbaladizo, estos neumáticos garantizan una respuesta predecible del coche. No sólo son aptos para conducir sobre nieve o hielo, sino para cualquier superficie fría o mojada.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí