laSexta

Información había, lo incomprensible es que se tardara más de tres horas en tomar decisiones

Información había, lo incomprensible es que se tardara más de tres horas en tomar decisiones
Avatar
  • Publishedoctubre 29, 2025



«Ha pasado un año, pero las heridas aún no han sanado». son palabras de José Ángel Núñezjefe de Climatología de la AEMETen la Comunidad Valenciana, 12 meses después de la dana Acabará con 229 vidas en la región. Y el experto, que ese día participó en el reunión del CECOPI donde Carlos Mazón dejó una silla vacía, insiste: «información que había«, pero «Lo incomprensible es que hayan tardado más de tres horas en tomar decisiones«.

Así lo subraya en Al Rojo Vivo, donde recuerda que «aunque no es competencia de la AEMET», él mismo alertaba aquel día en la televisión valenciana de que «iba a haber inundacionesque iba a haber barrancos porque no llovía en la costa, pero sí en la montaña». A través de sus redes sociales, recuerda, la Agencia ya avisó «poco después de las 13.00 horas», de que la situación era «absolutamente excepcional«.

Hubo avisos, insiste, «10 días antes»: ya el 20 de octubre, recuerda, «se habló de la formación de una DANA» y desde el viernes 25 comenzaron a transmitirse notas informativas y avisos especiales. El martes 29, día de la tragedia, se emitió el «aviso rojo» a primera hora de la mañana. «No es que lo diga yo, es que lo dicen los autos judiciales: la información que estaba dando la AEMET era abundante y estaba lo suficiente como para haber avisado mucho antes de lo que se hizo», sostiene.

A preguntas de Antonio García Ferreras, Núñez confirma que en el CECOPI «No hubo ninguna laguna de información.«e insiste en que el supuesto ‘apagón informativo’ planteado por la Generalitat «no existió», ni siquiera en aquella reunión. «Me conecté a primera hora de la mañana y lo primero que vi fueron bomberos, UEM y técnicos de carreteras, describiendo que la situación era dramática en ese momento», afirma.»Nadie le quitó importancia a la situación.«, insiste.

En este sentido, el responsable de la AEMET señala que “al inicio de la reunión, la Confederación Hidrográfica también hablaba de una situación hidrológica muy complicada”. Se advirtió que estaba lloviendo en el interior de la provincia y que «las lluvias fueron excepcionales» en la Plana de Utiel y el agua «tenía que llegar a la costa». Él mismo, recuerda, advirtió que estaba lloviendo mucho en «promotores de barrancos que desembocan en el Poyo«, cuyo desbordamiento fue absolutamente trágico.

«Había información, Los técnicos en ningún momento restaron importancia a la situación, al contrario«Era una situación gravísima», insiste Núñez, quien subraya que el problema estaba en «la toma de decisiones». «Si desde primera hora se está describiendo una situación muy grave», asevera, «Lo incomprensible es que hayan tardado más de tres horas en tomar decisiones«.

Núñez, quien en su momento envió una carta al juez con los detalles de esa reuniónTambién señala que el CECOPI hizo una pausa y que «cuando se reanudó la reunión a las 19:00 horas directamente pasaron a hablar del envío del mensaje ES-Alerta», que llegaría demasiado tardeya a las 20.11 «Durante toda esa hora hubo un debate sobre a qué zonas enviar el mensaje, si se enviaba a toda la provincia, qué texto se incluía…», dice.

Entonces, tardó «más de una hora» en enviar esa alerta. Para entonces la mayoría de las muertes ya habian muerto o desaparecidosegún la investigación judicial. A ese primer mensaje le siguió un segundo aviso que llegó otros 40 minutos después.

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: