no se descarta la formación de tornados y trombas marinas
Andalucía El miércoles por la mañana se activó la situación operativa 1 del Plan de Riesgo de Inundaciones debido a la alerta de nivel rojo de la Agencia Nacional de Meteorología (Aemet) en el litoral de Huelva, aunque posteriormente dicha alerta ha sido desactivada en la provincia de Huelva.
En estos momentos, Sevilla y Córdoba Mantienen el aviso naranja por acumulaciones de 50 litros en una hora y 100 litros por metro cuadrado en 12 horas, y la formación de tornados y trombas marinas.
mientras en Cádiz, Granada, Málaga, Jaén y Huelva, el nivel es AMARILLO (riesgo) por tormentas o lluvias de 25 litros en una hora o 70 litros en 12 horas.
Un herido y varios atrapados
El 112 da respuesta a más de 150 incidencias relacionadas con las lluvias en Andalucía, un tercio de las cuales se concentran en la provincia de Huelva. Allí, una persona resultó herida por la caída de una estructura de terraza en Gibraleón y personas atrapadas en autos en Ayamonte y en casas de Villablanca.
Las advertencias se produjeron en Ayamonte, Isla Cristina y Lepe, Villablanca, Cartaya y San Bartolomé de la Torre. La mayoría de las llamadas se refieren a inundaciones de terrazas, casas, garajes, vías públicas y comercios, así como a problemas de alcantarillado y caída de troncos.
En Huelva capital, se inundó una nave en la zona industrial de La Paz, un árbol cayó sobre un tejado de la calle Cristo y la plaza Pensamiento y viviendas de la avenida Santa Marta quedaron inundadas.
Los Planes Territoriales de Emergencia (PTEL) se han activado en 12 municipios: Ayamonte, Beas, Cartaya, Castaño del Robledo, Cortegana, Encinasola, Higuera de la Sierra, Isla Cristina, Lepe, Punta Umbría, Rosal de la Frontera, Villablanca. Estos se suman a los cinco ya vigentes en Sevilla: Osuna, Utrera, Castilblanco de los Arroyos, Pilas y San Juan de Aznalfarache.
El Ministro de Salud, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanzadvierte de que se esperan «lluvias torrenciales» y pide a la población «evitar desplazamientos» y seguir las recomendaciones del 112.
Además, Sanz informa que se envió una alerta a los móviles de vecinos de la costa onubense. la opinión de EsAlerten inglés y español, llegó a los móviles de ciudadanos de 12 municipios costeros de la provincia de Huelva sobre las 9.45 horas de este miércoles 29 de octubre, mientras aún estaba vigente el aviso rojo.
la muerte de un mango azul marinoSimilar a un tornado, causó cuantiosos daños materiales en Costa Ballena, en Rota, provincia de Cádiz. En concreto, este oleaje provocó daños en la avenida Carla de Orleans, donde cayeron árboles.

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.

Puedes consultar la fuente de este artículo aquí