El ‘caso Malaya’, el entramado de corrupción en Marbella que hizo «récord» en la historia de nuestro país
En En marzo de 2006 estalló el caso Malaya.. Después de más de una década de la mayoría absoluta de Jesús Gil en el Ayuntamiento de Marbella, El ayuntamiento se convirtió en el epicentro del mayor caso de corrupción municipal de la historia de nuestro país. el cabecilla de la parcela era el asesor urbanístico Juan Antonio Roca.
«El rock era un promotor Absolutamente fracasado, en quiebra, de hecho estaba en paro antes de entrar en el ayuntamiento de Marbella. El tonto Jesús Gilse convierte en un experto en planificación urbana, y desembarcar al olor de toda la burbuja inmobiliaria y del nuevo Plan General de Ordenación Urbana que Gil pretendía acometer y que iba a ser el gran saqueo de Marbella», explica Juan Carlos Villanueva, director de Marbella Confidencial.
Concejales y funcionarios del concejo que se plegó a los intereses de Juan Antonio Roca Recibieron bonificaciones a cambio. de los acuerdos que alcanzó con los constructores.
«Era necesario que Roca tuviera su confianza en forma de sobresjunto a una serie de promotores urbanos que hicieron un urbanismo a la carta«, dice Villanueva. Y el asesor negoció con ellos los sobornos y los acuerdos urbanísticos que se hicieron al margen de la ley.
Gracias a esto, Roca logró hacerse con un patrimonio de casi 200 millones de euros por donde entraban obras de arte, fincas, cortijos, ganaderías… “Era el rey del urbanismo en Marbella con una serie de testaferros que controlaba y una serie de abogados dedicados a trabajar con él”, comenta el director de Marbella Confidencial.
La llegada de Julián Muñoz al Ayuntamiento de Marbella
Julián Muñoz ganó las elecciones en 2003 y por miedo a que le hiciera sombra, despedido roca de su posición en el área urbanística. Decisión que le costó la alcaldía tras no lograr superar una moción de censura que su propio partido presentó en su contra.
Fue Marisol Yagüe quien lo reemplazó, ayudada entre otros por la socialista Isabel García Marcos, ex azote del gilismo.
Este complejo estructura de corrupción adquirió otro nivel de notoriedad cuando entró en juego Isabel Pantojaquien fue pareja de Julián Muñoz. «Tal y como aparece en la frase, ella era la encargada de hacer de testaferro suyo, de blanqueadora. Es un papel secundario, es decir, no forma parte de la pieza central de Malaya», explica Villanueva.
Una trama que Se ha convertido en la mayor red de corrupción municipal de la historia de nuestro país. «No hay ningún juicio en la historia judicial española, ni siquiera el 11M que duró seis meses, que haya durado tanto como el caso Malaya. Yo cubrí el 200 sesiones, fueron dos años y seis meses de Pantoja. Con eso ya te haces una idea de que es un disco», afirma el director de Marbella Confidencial.
la frase del caso malaya era conocido hasta 2013. Roca fue condenado a 11 años de prisión, que la Corte Suprema aumentó a 17. Hoy disfruta de libertad condicional.
«Las consecuencias que se siguen sufriendo es que estamos en una ciudad sin equipamientos educativos, sanitarios, zonas verdes… porque con este urbanismo a la carta se agotaron toda una serie de terrenos que eran para estos equipamientos», afirma Villanueva.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí