laSexta

las lluvias torrenciales dejan un herido grave en Huelva y más de 500 incidencias

las lluvias torrenciales dejan un herido grave en Huelva y más de 500 incidencias
Avatar
  • Publishedoctubre 29, 2025



El fuerte temporal que afecta desde primera hora de la mañana de este miércoles a las provincias más occidentales de Andalucía ha dejado un herido grave en Gibraleón (Huelva) y numerosos incidentes, principalmente inundaciones, caída de árbol y algunos colapsos parciales de la infraestructura.

Poco después de las 9:00 hora peninsular, Aemet elevó a rojo el aviso de lluvia en la costa de Huelva; Los habitantes de los 12 municipios de esta región recibieron un Mensaje de alerta electrónica en su teléfono móvil informando de la situación y llamando Evita viajar y sigue las instrucciones del 112mensaje que luego fue enviado también a los de los 31 pueblos de las regiones de Andévalo y Condado.

Durante el tiempo que haya estado vigente el aviso, hasta las 14:00 horas, El 112 ha atendido más de medio millar de incidenciasde los cuales casi 300 han sido en la provincia de Huelva.

El incidente más destacable se produjo en Gibraleón, cuando una persona resultó herida al caerle encima la estructura de un toldo en la calle Juan XXIII al pasar un pequeño tornado por la localidad; A consecuencia del impacto sufrió un traumatismo craneoencefálico y tuvo que ser reanimado por los paramédicos, que lograron estabilizarle y trasladarle al Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva.

Asimismo, ha habido cortes de diferentes caminosy entre Niebla y San Juan del Puerto el tráfico ferroviario se ha visto interrumpido por la caída de la catenaria, lo que ha provocado que un tren con 36 viajeros se haya quedado parado en ruta.

La lluvia también ha motivado en la provincia de Huelva desalojos preventivoscomo el de la Unidad de Salud Mental de Valverde del Camino o la evacuación del 60% de los alumnos de un colegio de Cartaya que se ha inundado.

También la caída de parte del techo del colegio Padre Jesús de Ayamonte; en Isla Cristina, mientras que la formación de una manga de mar ha provocado el derrumbe del muro del campo de fútbol y la caída de árboles y paneles solares.

El aviso rojo llegó con las clases ya iniciadas, por lo que la mayoría de los centros educativos de la provincia han recomendado a los padres No recoger alumnos para evitar desplazamientos.; Sólo la Universidad de Huelva ha aceptado suspender las clases, decisión que también adoptaron a mediodía la Universidad de Sevilla y la Pablo de Olavide, ya que, aunque en la provincia de Sevilla el aviso meteorológico es de nivel naranja, se están produciendo intensas lluvias que hasta las 14.00 horas habían provocado unas 200 incidencias, según el 112.

Hasta 115 litros de agua por metro cuadrado en Sevilla

En la capital hispalense han caído hasta 115 litros de agua de lluvia por metro cuadrado desde la pasada mañana hasta las 15.00 horas de este miércoles y, en determinados momentos, 25 litros en apenas una hora. una quinta parte de la media anual que habitualmente se recauda en la ciudad.

La intensidad de las lluvias, por ejemplo, ha provocado problemas eléctricos en el Palacio de Congresos Fibes de Sevilla, que se ha visto obligado a cerrar sus puertas y retrasar la apertura del Salón del Automóvil de la capital andaluza; o el Cierre de dos estaciones de metro por inundaciones.

En otros municipios destacan incidentes como la inundación de un Centro de Atención Primaria en Pilas; el de una residencia de mayores de Carmona o la caída de un gran árbol en el patio de un Centro de Educación Infantil de Gelves, sin que se registraran heridos.

También se han producido incidencias en el tráfico por inundaciones y problemas de alcantarilladoaunque en menor volumen, en las provincias de Cádiz y Córdoba, en cuya capital el Ayuntamiento ha activado un dispositivo de vigilancia y prevención de la Policía Local ante el aviso naranja decretado por la Aemet por fuertes lluvias.

En estos momentos, la Junta mantiene activada la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan Especial de Emergencia por Riesgo de Inundaciones, en Andalucía; y hasta 45 municipios también han activado sus Planes Territoriales de Emergencia (PTEL): 38 en Huelva, seis en Sevilla y uno en Granada.

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: