la Suiza más auténtica entre lagos, montañas y trenes sostenibles
En el corazón de los Alpes suizos, Entrelagos Parece reunir todo lo que imaginamos cuando pensamos en Suiza: montañas nevadas, increíbles lagos azules y pueblos donde el tiempo se detiene entre chalets de madera y verdes pastos. Pero esta región turística no es sólo un paraíso alpino. También es un ejemplo de cómo el turismo puede ser sostenible, consciente y respetuoso con el medio ambiente.
Rodeado de lagos Thun Y Brienzy a la sombra de las imponentes cumbres Eiger, Mönch y JungfrauInterlaken ofrece un sinfín de experiencias que combinan naturaleza, cultura y tecnología al servicio del medio ambiente. Aquí viajar no se trata sólo de llegar a un destino: se trata de ser parte de un paisaje que cada día se protege para que las generaciones futuras también puedan disfrutarlo.
Ferrocarriles Jungfrau: el viaje a “la cima de Europa”

subir a Jungfraujochconocido como La cumbre de Europaes una de las experiencias más impresionantes que puedes vivir en Suiza. Desde allí se puede ver el Glaciar Aletschdeclarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y un horizonte montañoso que parece extenderse hasta el infinito.
Detrás de esta experiencia se encuentra Ferrocarriles de la Jungfraula histórica compañía ferroviaria que conecta valles y cumbres desde hace más de un siglo con trenes y teleféricos perfectamente integrados en el paisaje. Su compromiso con el desarrollo sostenible va mucho más allá de los discursos: desde 1912, la empresa explota su propia central hidroeléctrica en Lütschentalque produce energía limpia para todas sus líneas y para varios municipios vecinos.
Gracias a esta infraestructura, los trenes del ferrocarril Jungfrau circulan con Electricidad 100% renovable de origen suizoy el futuro apunta aún más alto: un Proyecto solar en Alp Hintisbergcon 11 hectáreas de paneles que producirán alrededor de 12 GWh al año, suficiente para alimentar a 3.000 hogares. Una apuesta que refuerza la independencia energética de la región y garantiza un suministro estable incluso en invierno.
Además, las conexiones ferroviarias facilitan a los viajeros llegar a Interlaken y moverse por la región sin necesidad de un coche privado, lo que reduce el tráfico y las emisiones en uno de los entornos naturales más preciosos de Europa.
Interlaken, toda Suiza en un solo lugar

Quien visita Interlaken descubre rápidamente por qué se dice que aquí se concentra toda Suiza. Entre los lagos Thun y Brienz se extiende un paisaje que combina cascadas, glaciares, bosques alpinos y pueblos de cuento de hadasdonde aún se conservan las tradiciones más auténticas del país.
Pero la región no sólo vive de su belleza natural. Interlaken ha desarrollado un estrategia global de desarrollo sostenibleen el que empresas, alojamientos y turoperadores colaboran para minimizar el impacto medioambiental del turismo. Entre sus iniciativas se encuentran la movilidad electricaEL gestión responsable de residuos y el protección de los espacios naturales más frágiles.
Un buen ejemplo es el Tren urbano de Interlakenun pequeño tren turístico que recorre la ciudad y sus alrededores. Ofrece información en varios idiomas, incluido el español, y permite descubrir los principales puntos de interés a la hora de viajar en un entorno silencioso, accesible y libre de emisiones.
Turismo con conciencia

La sostenibilidad, aquí, se traduce en acciones concretas. Uno de los proyectos más populares entre los visitantes de habla hispana es el visitas guiadas en español en vehículos eléctricosque muestran rincones poco conocidos y cuentan la historia local sin contaminar ni perturbar la tranquilidad de los pueblos alpinos.
También se fomenta la práctica de actividades al aire libre que respeten los ecosistemas: caminatas por rutas marcadas, deportes acuáticos en lagos o excursiones a miradores naturales del valle. Cada propuesta está diseñada para ofrecer una experiencia auténtica, segura y equilibrada con el medio ambiente.
Una alianza por el turismo responsable

El compromiso medioambiental de Interlaken no sería posible sin la cooperación entre Ferrocarriles de la Jungfrau Y Entrelagos: Turismoque trabajan juntos para que cada experiencia sea tan enriquecedora como duradera.
Billetes combinados que incluyen tren, teleférico y transporte urbano, estaciones con información de senderos y niveles de dificultad, o rutas que integran cultura y naturaleza en un único itinerario son ejemplos de colaboración ejemplar entre empresa y destino.
Más que un viaje, una reflexión

Viajar a Interlaken y escalar el Jungfraujoch es sin duda una experiencia inolvidable. Pero también es una oportunidad para reflexionar sobre nuestra forma de viajar y sobre el papel que juega cada turista en la conservación de los paisajes que admira.
Aquí modernidad y conciencia ecológica van de la mano. La tecnología se pone al servicio de la naturaleza y la belleza se saborea con respeto. Desde el suave ascenso del tren de montaña hasta el silencio de un barco eléctrico que surca el lago de Brienz, Todos en Interlaken recuerdan que viajar también puede ser un acto de responsabilidad..
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí