Me hago cargo del día de ayer
Aunque su presencia parecía haberse descartado horas antes del evento, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, finalmente sí ha asistido a la cita que tenía prevista con los representantes de cooperativas agrarias que participaban en un congreso del sector. Una aparición en la que el jefe del Consell solo ha recibido abucheos cuando ha sido mencionado durante la intervención del presidente de las cooperativas, Cirilo Arnandis, siguiendo así a los insultos que Mazón recibió durante el funeral de Estado de este miércoles en la Ciutat de Les Arts i Les Ciències.
[–>[–>[–>Ante los medios, ha confirmado que recibirá hoy mismo -y durante los próximos días- a víctimas de la dana. «Me hago cargo del día de ayer. No dejo de reflexionar sobre lo que significa el día de ayer y estos días», ha añadido ante los medios Mazón en una escueta declaración en la que el dirigente, eso sí, no ha contestado a las preguntas sobre si piensa dimitir. En la misma ha afirmado que en los próximos días hará una «reflexión más profunda» sobre lo acontecido en las últimas horas.
[–> [–>[–>Así, ha asegurado que realizará una comparecencia en los próximos días, sin concretar el contenido de esta intervención ni su momento preciso.
[–>[–>[–>
Proceso de concentración
[–>[–>[–>
La Comunitat Valenciana cuenta con un tejido empresarial del que forman parte 374 cooperativas agrarias, de las cuales 252 estaban asociadas a Cooperatives Agro-alimentàries.La cooperativas agroalimentarias de la Comunitat Valenciana siguen su camino ascendente en generación de riqueza y empleo en el territorio autonómico. El último informe socioeconómico del sector, elaborado con datos correspondientes al cierre del ejercicio 2023 facilitados por las entidades asociadas a Cooperatives Agro-alimentàries, constata que facturaron de forma agregada 2.414 millones de euros, lo que representa un crecimiento de un 2,37% respecto al ejercicio anterior.
[–>[–>[–>El valor final de la producción comercializada superó los 1.916 millones de euros, mientras que las exportaciones superaron por tercer ejercicio consecutivo los 1.000 millones de euros, llegando concretamente a los 1.053 millones al cierre del ejercicio estudiado. Las exportaciones mantienen la Unión Europea y, dentro de esta, los países de la zona euro como principales destinos. Por este orden, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Portugal, Países Bajos, Estados Unidos, Polonia y Bélgica fueron los mercados a los que se envió.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí