Economia

Repsol gana un 34% menos en los nueve primeros meses por los bajos precios del petróleo

Repsol gana un 34% menos en los nueve primeros meses por los bajos precios del petróleo
Avatar
  • Publishedoctubre 30, 2025



repsol se encuentra en un verdadero momento de transición energética. Los trastornos geopolíticos han sacudido el negocio de aceitey eso lo notas en tus cuentas. Así, en los primeros nueve meses de 2025, los beneficios se han reducido más que el 30% respecto al mismo periodo del año pasado.

En concreto, la empresa liderada por Josu Jon Imaz obtuvo un resultado neto de 1.177 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, un 34,3% menos que en el mismo periodo de 2024, impactado principalmente por el efecto de los menores precios del crudo en la valoración de las existencias.

Sin embargo, la compañía explica que el resultado ajustado, que mide específicamente el desempeño empresarial, se situó en 2.173 millones de euros, un 19% menos que en 2024.

Ante este escenario, la petrolera ha comunicado al mercado que «alcanzado el ecuador de nuestro Plan Estratégico 2024-2027 y dada la evolución del entorno regulatorio y de mercado, presentaremos una actualización de nuestras proyecciones hasta 2028 en marzo de 2026».

Se trata de un tema muy relevante porque en este proceso de transformación hacia una empresa multienergética resulta ahora que en muchas economías desarrolladas la apuesta vuelve a ser por los combustibles fósiles. O, al menos, para una velocidad de transición mucho más lenta de lo esperado.

negocio

El resultado ajustado del negocio de exploración y producción (‘upstream’) alcanzó los 1.214 millones de euros entre enero y septiembre, un 5% más que en el mismo periodo de 2024, debido a los mayores precios del gas y los menores costes operativos. El área industrial obtuvo un resultado ajustado de 545 millones (-54,7%) en el mismo periodo, pero con un crecimiento del 70,3% en el tercer trimestre, lo que refleja la normalización de la actividad tras el apagón en España y Portugal, que le ha permitido captar mayores márgenes de refino.

Mientras tanto, en la zona clientes Se mantiene una tendencia de crecimiento, con un incremento del 21,3%, hasta 599 millones en los nueve primeros meses del año, «gracias a su propuesta de valor multienergética, que ofrece todo tipo de soluciones para el hogar y la movilidad, en función de las necesidades de cada cliente», según indica la compañía.

En materia financiera, la liquidez del grupo alcanzó los 10.249 millones de euros, suficiente para cubrir 3,67 veces los vencimientos de deuda bruta a corto plazo. En septiembre, Repsol entró en los mercados de capitales estadounidenses con la emisión de una oferta de bonos por valor de 2.500 millones de dólares, la mayor en dólares estadounidenses en la historia de la compañía. La emisión despertó un gran interés por parte de la comunidad inversora, superando en 6,9 veces el importe ofrecido.

Grandes avances

En términos de negocio e innovación, Repsol amplía su gama de combustibles renovables sumando este nuevo producto al Nexa Diésel de origen 100% renovableDisponible en más de 1.300 estaciones de servicio en España y Portugal. «Esto la convierte en una de las mayores redes de combustibles 100% renovables de Europa, con más de 150 millones de litros vendidos en lo que va de año. Hoy, el 56% de la red en España ofrece soluciones multienergéticas”, afirman desde la petrolera.

Alineado con la estrategia de la compañía, Repsol ha sumado 157.000 nuevos clientes a su cartera de electricidad y gas en España y Portugal en el último trimestre, superando los 2,9 millones y con la previsión de alcanzar los 3 millones de clientes antes de final de año. Además, los clientes digitales han aumentado hasta los 10,4 millones, principalmente a través de la aplicación Waylet.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: