No contribuyó a la cohesión de nuestras relaciones familiares
El título de las memorias tiene sus raíces en el entorno familiar. juan carlos ies explícito cuando se refiere a su nuera: “Esto no contribuyó a la cohesión de nuestras relaciones familiares.«. La sentencia llega en un capítulo donde el emérito reconoce fisuras domésticas y su propio aislamiento. Al mismo tiempo, lamenta que la relación con su hijo se haya enfriado: «Mi hijo me dio la espalda por obligación, pero sufrí su insensibilidad«.
El rey emérito Llegó este miércoles a Vitoria. para su habitual reconocimiento médico, visita que coincide con la expectativa de la inminente publicación de su autobiografíaun volumen diseñado, según se explica, para “explicar y defender decisiones y define tu propia historia. En estas páginas repasa las luces y sombras de casi cuatro décadas de reinado y su vida después del trono.
Reconocer errores, admitir “debilidades”
En la última parte de su vida, Juan Carlos I habló con inusitada franqueza: “Soy consciente de que me decepcioné“Entre estas heridas sitúa sus relaciones extramatrimoniales, incluida la de Corinna:”me arrepiento profundamente. Esto empañó mi reputación entre los españoles, pero esta debilidad nunca obstaculizó mis preocupaciones como rey. » También admite haber fallado en su juicio “por amor y amistad” y haber frecuentado “malas compañías”.
El emérito corresponde a los 100 millones de dólares recibidos de Abdullah de Arabia Saudita. Él lo describe así: “Un regalo que no pude rechazar. Un grave error», un episodio que, según afirma, pretendía asegurar las necesidades de su familia y su jubilación, y que acabó alimentando la polémica pública y jurídica.
Legado, exilio y consejos a Leonor
A sus 87 años, mira hacia atrás con una idea fija: “Le di al pueblo español una democracia que aún vive. esta es mi herenciaDesde su jubilación, admite la herida íntima del exilio: «Vivo sin perspectivas, salvo la certeza de poder regresar a mi país». Mirando al futuro, dirige unas líneas a su nieta heredera: «Que tenga confianza, que cumpla con su deber, con compasión y bondad.quien es un gerente respetuoso Constitución«.
Franco, la historia y la mirada incómoda
El libro también recupera su relación con Francisco Francoque reconoce como la clave de su llegada al trono y que atribuye atributos políticos que incomodan a parte de la clase política. El emérito sostiene que “Si pude ser rey es gracias a él» y que mantuvo “relaciones personales y frecuentes” con el dictador, una visión que reabre el debate sobre la Transición y la Corona.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes ver todas las novedades de “Noticias 1” en Atresplayer.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí