un coruñés lucha por ser reconocido hijo de un millonario de la lista Forbes
Esta podría ser la trama de una serie, pero La historia es real y se desarrolla en los juzgados de La Coruña. Un joven coruñés, de poco más de treinta años, decidió enfrentarse legalmente a uno de los empresarios más ricos de España, un inversor madrileño que se encuentra entre el centenar de nombres de la lista de Forbes.
Lo hace con el convencimiento de que ese hombre es su padre biológico y con una prueba tan insólita como determinante: una colilla. Según confirmó a Antena 3 Galicia el abogado Fernando Osuna, especialista en procesos de filiación, «el test genético obtenido de esta colilla demuestra con un 99% de fiabilidad la relación fraternal entre el demandante y uno de los hijos reconocidos del empresario». Con este resultado sobre la mesa, el despacho de Osuna interpuso una demanda de paternidad que podría cambiar el destino de su cliente y, de prosperar, abrir la puerta a una herencia valorada en más de un millón y medio de euros.
La historia se remonta a los años 90, cuando el empresario supuestamente mantenía una relación con una joven coruñesa. De esta historia habría nacido el actual denunciante. Sin embargo, cuando la mujer quedó embarazada, el inversor supuestamente rompió todo contacto, desapareciendo de sus vidas. «Durante años, la madre crió sola a su hijo sin recibir ayuda alguna», explica Osuna, quien subraya que su cliente «no sólo busca una compensación económica, sino el reconocimiento de su identidad y de su historia».
El elemento clave de este asunto es una colilla de cigarrillo recuperada por un detective privado en el otoño de 2024. El profesional, contratado por el despacho de abogados andaluz, siguió durante varios días al hijo legítimo del millonario y logró recuperar un cigarrillo que había dejado en una terraza madrileña.
El material fue sellado y enviado a un laboratorio acreditado, que determinó una coincidencia genética del 99% entre los dos jóvenes. “Estas pruebas son convincentes”, afirma Osuna, quien destaca que el procedimiento fue “completamente legal, realizado en un espacio público y con cadena de custodia certificada”.
Junto con la prueba genética, la defensa también proporcionó Capturas de conversaciones entre el empresario y la madre del denunciante.en el que el inversor pudiera demostrar conocimiento y cierta preocupación por la existencia del joven.
El juicio de paternidad, actualmente en curso en los juzgados de A Coruña, no sólo decidirá si el empresario madrileño debe reconocer legalmente a este coruñés como su hijo, sino que también podría sentar un precedente para otros casos de alto perfil. Si se confirma la paternidad, el joven tendría derecho a parte de la herencia del multimillonario, que Tiene más de 65 años y otros hijos reconocidos.
Osuna recuerda que “este no es un caso aislado”; En los últimos cinco años, al menos cinco empresarios de la lista Forbes han sido demandados por hijos fuera del matrimonio que reclaman su paternidad. El abogado, con más de tres décadas de experiencia, ha llevado casos mediáticos como el de Manuel Díaz “El Cordobés”, resuelto con reconocimiento judicial y conciliación familiar.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí