La comparecencia de Sánchez en el Senado se convierte en una tragicomedia y un fracaso del PP al que le recuerda su corrupción
Él Partido Popular se frotó las manos con la apariencia de Pedro Sánchez en la comisión de investigación del Senado sobre el ‘caso Koldo’. Prácticamente parecía que la intervención del presidente del Gobierno fue una especie de arma utilizada por Alberto Núñez Feijóo para golpear al Gobierno. Sin embargo, y aunque Génova crea lo contrario, Sánchez ha salido sin problemas con sus respuestas a las preguntas planteadas en lo que se ha sentido como una oportunidad perdida para los ‘populares’ dado el baremo que ellos mismos se habían fijado.
Lo que más ha destacado, sobre todo, de la comparecencia del líder del Ejecutivo ha sido la tensión presente en el salón entre socialistas y Alejo Mirandael senador del PP encargado de hacer las preguntas. De hecho, entre los ‘populares’ había tantas ganas de preguntar que apenas quedaba espacio para las respuestas.
«¿Puedo responder?» Sánchez intentó responder mientras el senador ‘popular’ seguía hablando sin dejar lugar a preguntas. «¿Le da vergüenza Ábalos, Koldo y Cerdán? Así de simple, ¿le da vergüenza sí o no? Yo pregunto y usted responde», ha afirmado Miranda con un énfasis que ha llevado al presidente del Gobierno a califica esta comisión de «inquisitorial».
Las respuestas de Sánchez, al menos las que le permitió articular, no convencieron a un intenso Alejo Miranda. Tal es el tono que ha alcanzado la discusión, que su compañero ha tenido que intervenir para advertirle que se estaba desviando de la estrategia que debía seguir. «Se está metiendo contigo»le susurró a un senador exaltado.
Y, pese a la advertencia de su compañero, las preguntas se acumularon de tal manera que Alejo Miranda no quiso dejarse nada afuera. Porque la comisión se centró en el ‘caso Koldo’, pero el senador ‘popular’ también ha aprovechado la ocasión para sacar a la luz los casos contra su esposa. Begoña Gómezo su hermano, David Sánchez. «Por supuesto que defiendo que son inocentes», respondió Sánchez, a quien también le preguntaron por el PSOE y el exdirector del partido.
«Estáis aquí riéndoos de todos los españoles después de que se hayan llevado el dinero en bruto de la trama de las mascarillas», declaró indignado Alejo Miranda ante las respuestas de Sánchez. Ante tantas preguntas, muchas de ellas ajenas al tema por el que estaba allí, el presidente del Gobierno ha aprovechado para lamentar la «bajeza» y el «atolladero» que se ha vivido este jueves en el Senado.
Por supuesto, la tensión también se ha vivido con Eloy Suárez, el presidente de la comisión y también miembro del PP. Una comisión que Sánchez ha evitado calificar de investigadora y llamado «difamación»lo que ha provocado la respuesta de Suárez: «Señor Sánchez, quiero recordarle que esto es una comisión de investigación. Tampoco es difamación…». «Bueno, creo que esto es más un circo que un encargo», ha respondido el presidente del Gobierno, a lo que el presidente de la comisión ha añadido que esa es «su opinión».
Además, el líder del Ejecutivo ha utilizado el sarcasmo para señalar la parcialidad de Eloy Suárez: «Como siempre, agradezco la imparcialidad de la presidencia de esta comisión. Es sarcasmo, entiendes lo que quiero decir.«. «Le agradezco, señor Sánchez, su valentía con alguien que sabe que no puede debatir. «No sabéis cuánto lo aprecio», reaccionó el presidente de la comisión.
En cambio, con otras formaciones, el presidente ha recurrido a la sonrisa o a respuestas más humorísticas, como cuando María Mar Caballero, senadora de UPN, le preguntó cuántas personas viajaban con él en el Peugeot con el que recorría España en busca de apoyos para las primarias socialistas: «Me preguntas cuántos había en el Peugeot. ¿De verdad, señoría? depende del dia«, terminó respondiendo entre risas.
Unas risas en unas respuestas que le han valido la reprimenda de Eduard Pujol, senador de Junts: «Su actitud sonriente sí que ayuda a crear la sensación de circo». «Es mejor responder a las calumnias y calumnias con una sonrisa», respondió Sánchez.
Las respuestas de Sánchez
Respecto a las cuestiones más informativas sobre el conocimiento o no de determinadas actuaciones dentro del PSOE, Pedro Sánchez ha negado todas las acusaciones de financiación irregular en el PSOE. Ha defendido con vehemencia que en Ferraz no hay ni caja B ni bonificaciones.
«El PSOE es un partido que tiene una financiación absolutamente limpia, legal y regular. En el PSOE no hay sobresueldos. Otros partidos, que tienen estas bonificaciones, muchas veces las tienen sin declarar», ha afirmado el presidente del Gobierno.
Ahora, al mismo tiempo que negaba la financiación irregular en Ferraz, ha aprovechado cada respuesta para atacar al PP porque los jueces sí le dieron crédito. Una estrategia del presidente que se ha dejado ver a lo largo de su comparecencia: «Ha habido Caja B en otro partido político y está la sentencia de la Audiencia Nacional».
«¿Había un circuito de entrada y salida de dinero negro en Ferraz? ¿Sí o no?» —le preguntó Miranda. «Había uno en la calle Génova, nunca en Ferraz.»respondió Sánchez. «Hay muchos en la calle Génova, en la calle Ferraz conforme a ley», ha respondido también Sánchez sobre los pagos en efectivo.
Porque el presidente del Gobierno ha pedido al PP que «primero limpien su casa y luego, si es así, hablamos del resto»: «Gürtel sólo hay una, su residencia es en una sede pagada con dinero corrupto como lo demuestra la Justicia. «Eso lo sabe toda España y es una verdad que no se puede soportar».
Otra cosa es recibir algunos pagos en efectivo de su partido. El líder del Ejecutivo lo ha reconocido, aunque las ha justificado con el hecho de que siempre fueron para saldar gastos que él había adelantado. «Estoy convencido que en alguna ocasión he podido liquidar gastos, siempre contra factura. Liquidaciones de gastos que he adelantado previamente. En cuanto a las cifras, no puedo responderte concretamente porque eran absolutamente anecdóticas.«, explicó, aclarando que nunca fueron superiores a 1.000 euros.
Satisfacción en el PP
Pese a todo, en Génova se muestran satisfechos con la comisión de investigación sobre Pedro Sánchez y señalan que Se le ha visto «incómodo» y ha evitado responder tajantemente a muchas preguntas para no incurrir en falsos testimonios..
En los pasillos del Senado tras finalizar la comparecencia de Sánchez en la Cámara Alta, Alejo Miranda analizó la intervención del presidente. «Hemos visto a Pedro Sánchez acorralado. Tiene un problema con la verdad. Ha perdido absolutamente la batalla con la verdad», defendió el ‘popular’.
De hecho, desde el PP señalan que muchas de las fórmulas que ha utilizado el presidente del Gobierno para responder son las que utilizan los culpables, como el ‘no recuerdo’ o el ‘no sé’. Además, Han subrayado que Sánchez no ha respondido al ofrecimiento de una reunión en la sala junto a José Luis Ábalos y Víctor de Aldama.
Y también en el PSOE
Pero también hay buenas sensaciones en las filas socialistas con la aparición de un Sánchez que, dicen, ha salido «incluso mejor de lo que entró» pese a que el PP ha utilizado la «peor política» con un interrogatorio «caótico y azaroso» que ha demostrado que esta comisión es un «auténtico circo».
Unas buenas sensaciones que ha ratificado Pedro Sánchez, primero, durante la propia comisión de investigación: «Por cómo ha ido esta investigación tengo que deciros que estoy encantado».
Y que lo reiteró al salir del Senado con una breve respuesta a los medios: «Yo sí (salgo satisfecho), otros seguro que no».
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí