“Tener todo el sofá de cara al televisor puede afectar a la comunicación en la pareja o la familia”




A veces entramos en una habitación y notamos que algo anda mal. No es necesariamente el color de las paredes ni la iluminación, sino una impresión de no puedes estar completamente relajado por alguna razón no lo entendemos del todo.
Cuando esto sucede, es muy probable que algo ande mal con la distribución del espacio. A menudo la ubicación del sofá y la dirección de la televisión están en el origen de un desequilibrio del que no somos conscientes.
El sofá frente al televisor es una barrera invisible
Montserrat Beltrán (@fengshuimb) explica que uno de los errores más habituales a la hora de organizar el salón es colocar los sillones y el sofá frente a la televisión. Es bueno tener un televisor, pero cuando Todo el diseño de la habitación gira en torno a ella, se pierde la comunicación entre las personas.


Esta organización transforma la habitación en un sala de proyección en el que todos miran hacia el mismo punto, pero nadie se mira. Según el feng shui, esta orientación refuerza la pasividad y debilita la energía yang del diálogo.
Cómo afecta la comunicación familiar
En muchas familias el salón debería ser un lugar de encuentro, pero al transformarlo en un espacio de consumo audiovisual se convierte en un lugar de aislamiento compartido, Advierte Beltrán.
Una mala configuración del espacio puede impedir que una familia hable o causar una pareja se distancia.
Lo que parece un detalle decorativo acaba influyendo en la forma en que convivimos. La mirada se centra en una pantalla. en lugar de centrarse en las personas.
La energía del espacio y la sensación de bienestar.
El Feng Shui considera que la disposición de los muebles canaliza la energía vitalchi, dentro de la casa. Si esta energía se estanca o Va hacia un solo punto, el resultado es que el ambiente se vuelve más tenso o desequilibrado.
Cuando el sofá está en la posición adecuada, la persona se siente más segura, relajada y abierta a la comunicación. Si, por el contrario, la orientación provoca malestar o dispersión, Esta tensión se refleja en el estado emocional.
Cómo reorganizar el salón para encontrar la armonía
Beltrán recomienda revisar la disposición de los asientos para fomentar la interacción. Lo ideal es que los sofás o sillones estén orientados para que la gente pueda mirarse y hablar fácilmente.
También resulta práctico que el televisor no sea el centro permanente de atención, sino un elemento adicional dentro de la decoración. Si no es posible moverlo, una opción práctica es colocar una planta o una farola cerca, para suavizar su presencia y equilibrar la energía de la zona. Lo ideal sería que el televisor permaneciera en un armario o detrás de una pantalla.
El papel de los puntos de apoyo y la luz.
Además de la orientación de los sofás, el experto recuerda la importancia de tener Puntos de apoyo visuales y físicos.


A pared detrás del sofá papá sensación de protecciónsentarse de espaldas a una puerta genera desconfianza y tensión.
EL iluminación También juega un papel fundamental: debe ser cálido y flexible para invitar al descanso y a la conversación, y no a una estimulación excesiva.
El salón como reflejo de la vida emocional
El Feng Shui enseña que la casa es un espejo de lo que está pasando dentro de nosotros. Un salón centrado únicamente en la televisión refleja desconexión y falta de escucha; Por otro lado, un espacio abierto, cómodo y luminoso transmite una una energía más armoniosa.
Cambiar la orientación de un sofá o despejar la zona central puede parecer poca cosa, pero el cambio de ambiente Esto se nota al instante. Encontrar el contacto visual, el silencio sin pantallas y el equilibrio ambiental son pasos que fortalecen los vínculos.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí