Decenas de miles de personas salen a las calles de Novi Sad en el aniversario de la tragedia de la marquesina
MADRID 1 de noviembre (EUROPA PRESS) –
Decenas de miles de dolientes guardaron este sábado 16 minutos de silencio en la ciudad serbia de Novi Sad, uno por cada víctima mortal de la tragedia ocurrida hace un año provocada por el derrumbe de una marquesina en la estación de tren de la localidad, desencadenante de doce meses de protestas que han estado muy cerca de derrocar al presidente, Aleksandar Vucic.
Las protestas fueron encabezadas por los mismos estudiantes que este sábado depositaron ofrendas florales frente a la estación para conmemorar una tragedia que achacaron a la negligencia de las autoridades y la corrupción que perciben dentro del gobierno de Vucic.
El presidente serbio volvió a hacer un acto de contrición antes de acudir al templo ortodoxo de San Sava, el más grande de los Balcanes, para escuchar la ceremonia oficiada por el patriarca Porfirio.
«Ha pasado un año desde aquel día que cambió Serbia para siempre. Dieciséis vidas se perdieron debido al derrumbe de la marquesina de la estación de tren de Novi Sad. Hoy encendemos una vela por cada uno de ellos, rezando en silencio y creyendo que sus nombres y recuerdos permanecerán para siempre en nuestros corazones», escribió en su perfil de Instagram.
Vucic estuvo acompañado por la presidenta de la Asamblea serbia, Ana Brnabic, y el primer ministro Djuro Macut, con miembros del Gobierno y ciudadanos.
El patriarca rezó una oración de réquiem por las 16 víctimas de la tragedia del 1 de noviembre del año pasado, cuando el dosel se desplomó en Novi Sad: Sara, Valentin, Dorde, Milica, Nemanja, Andela, Milos, Stefan, Sanja, Goranka, Vukasin, Mileva, Dura, Vasko, Anja y Vukasin, y pidió que se les conceda la vida eterna.
«Que el Señor te conceda el reino de los cielos y conceda consuelo y esperanza, resurrección y vida eterna a tus familiares, a todos tus familiares y amigos», declaró Porfirio en medio de una jornada de duelo que, hasta ahora, transcurre con relativa tranquilidad.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí