Antena3

Una cabalgata zombie llena las calles de muertos vivientes, vampiros y espíritus malignos en Tenerife

Una cabalgata zombie llena las calles de muertos vivientes, vampiros y espíritus malignos en Tenerife
Avatar
  • Publishednoviembre 1, 2025


El Zombie Walk se ha consolidado año tras año como una atracción para los citadinos y visitantes, que no quieren perderse este evento terrorífico, pero también con un toque de humor, en vísperas del Día de Todos los Santos. Un terrorífico desfile exclusivo de Canarias.

Pero para prepararnos, abrid las tiendas de maquillaje gratis y zona gastronómica Destinado al público que desee participar. Este es el punto de partida de la “caminata zombie”, que comienza en 20:00 horas este viernes 31 de octubre. Una vez completado el viaje, hay un precio. Se otorgan premios a los participantes más dedicados, en tres categorías: mejor zombi (vestido), mejor caminante (actuando) y mejor grupo.

Preludio del Festival de Cine Fantástico Canario

Paseo zombi es una de las actividades más populares del Festival de Cine Fantástico Canario, Ciudad de La Laguna Isla Calavera, que se celebra del 7 al 16 de noviembre. Un total de 19 obras ingresaron a la sección oficial del Festival, donde predominan obras de producción nacional, pero en la que también hay representación de países como Francia, Alemania, Canadá, Rusia o Irán.

Además de la sección oficial, el Festival de Cine Fantástico incluirá una Muestra fuera de concurso bajo el sello “Hecho en Canarias”.con trece cortometrajes rodados en el archipiélago: títulos como Tormenta Rebelde, Misión Halcón, Las Coordenadas Exactas o Los Muchachos.

También habrá lugar para Terror y cultura canaria con obras como Hoja en Blanco, La Isla Errante o El Camino del Garrote. Para una de las organizadoras del Festival, Vanesa Bocanegra, “la animación también ocupó un lugar importante en la selección de este año, con predominio de la ciencia ficción y un formato donde también destaca la gran presencia femenina en el apartado de dirección.

En la selección encontramos Cineastas españoles vinculados al género fantástico y que ya han estado presentes en el festival en la sección de largometrajes. Este es el caso de Kike Mailloganadora en 2020 con la película Cosméticos del enemigo, en la que participa Huir; o incluso Kiko Prada, premio del público 2024 al mejor largometraje por Historias de Halloween, participando esta vez con The Call.

Él el mago jandro también vuelve a ser seleccionado con el cortometraje El Revisor, mientras que Sam Orti, ganador el año pasado del premio oficial del jurado al mejor cortometraje y del premio del público por La valla, compite este año con El Aspirante.

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: