Larry Ellison, el oráculo de Trump y «jefe de todo» que sueña con controlar TikTok y los medios de EEUU
«Director ejecutivo de todo». Así es como Donald Trump define a uno de sus grandes aliados, un milmillonario de Silicon Valley que se encuentra en el centro de su visión para unos Estados Unidos en los que el poder se reparta entre la élite política conservadora y la tecnológica, formando un amalgama inseparable que también se haga con el control social, de internet, los medios de comunicación y, por ende, del relato que conforma la opinión pública.
[–>[–>[–>Aunque la sed de atención perpetua de Elon Musk le ha convertido en el más mediático, el viejo magnate que más está exprimiendo su alianza con Trump es Larry Ellison. A sus 81 años, el cofundador y presidente del gigante del software Oracle es también el segundo hombre más rico del planeta con un patrimonio neto que supera los 365.000 millones de dólares, según Forbes. Esa mastodóntica fortuna personal se debe a su negocio de alojamiento de webs, la infraestructura fundamental de la red, pero también al oportunismo de saber reconvertir su empresa en un proveedor de servicios de computación en la nube, la arquitectura energética y computacional indispensable para el boom de la inteligencia artificial.
[–> [–>[–>Más allá de Oracle, Ellison fue conocido durante décadas por sus opulentes excentricidades. Amigo íntimo de Steve Jobs, se ha casado hasta seis veces, posee múltiples mansiones, coches y yates de lujo, al menos cuatro pinturas originales de Van Gogh y el 98% de la isla de Lanai, en Hawaii. Entre sus aficiones destacan pilotar aviones de combate con sus otros amigos milmillonarios y competir en regatas, ganando la Copa América en dos ocasiones.
[–>[–>[–>
Larry Ellison (izquierda) con la leyenda del tenis John McEnroe y el jefe de Microsoft, Bill Gates, durante un partido en Indian Wells el 13 de marzo de 2015. / MICHAEL NELSON / EFE
[–>[–>[–>
Trump para los negocios
[–>[–>[–>
Ellison siempre se vendió como un centrista en la línea de Bill Clinton, si bien en los últimos años ha virado hacia la derecha junto a otros popes de Silicon Valley. Aun así, Trump nunca ha sido su primera opción. En 2016 apoyó a Marco Rubio, actual secretario de Estado, y cuatro años más tarde a Tim Scott. El magnate dona dinero tanto a demócratas como a republicanos moderados, pero ha visto en el presidente un filón para sus negocios. En 2020, siete meses después de organizar una recaudación de fondos para su reelección, Oracle cerró un acuerdo para ser el principal socio de TikTok en EEUU y pujó para comprar el negocio de la app china, a la que el presidente amenazó con prohibir.
[–>[–>[–>Con Trump de nuevo en el cargo, Ellison ha hecho valer su condición de terrateniente del cloud computing y la IA para convertir su influencia tecnológica en capital político. Oracle apunta a controlar el negocio estadounidense escindido de TikTok, reforzando su gestión de los datos de los usuarios y supervisando la creación de su nuevo algoritmo. El gigante también participa en el Proyecto Stargate, un ambicioso plan para invertir hasta 500.000 millones de dólares en infraestructura de IA, y está disparando el gasto en lobbies para hacer caja con nuevos contratos gubernamentales. De ahí que esté vendiendo su software a la administración con un descuento del 75%.
[–>[–>[–>
En casi nueve meses de mandato trumpista, las acciones de Oracle se han disparado más de un 85% y con ello la riqueza de Ellison, que controla el 41% de la compañía. El pasado mes de septiembre su nombre dio la vuelta al mundo cuando se enriqueció casi 100.000 millones en solo un día, la mayor ganancia diaria de la historia.
[–>[–>
[–>
Larry Ellison, junto a Trump, Masayoshi Son (Softbank) y Sam Altman (OpenAI), durante un evento en la Casa Blanca el 21 de enero. / AARON SCHWARTZ / POOL / EFE
[–>[–>[–>
Influencia en los medios y amigo de Netanyahu
[–>[–>[–>
Más allá de un interés pragmático, Ellison también comparte cierta visión del mundo con Trump. En agosto, el magnate ayudó a su hijo y dueño de la productora Skydance, David Ellison, a comprar el gigante del entretenimiento Paramount por 8.000 millones. La fusión, crucial para levantar su propio imperio mediático, le ha permitido hacerse con el control de la CBS, uno de los medios de comunicación más influyentes de EEUU. Bajo la batuta de Ellison hijo, el canal ha cancelado el programa de humor The Late Show with Stephen Colbert, muy crítico con Trump, y ha colocado a la anti-woke Bari Weiss al mando.
[–>[–>[–>
Amigo íntimo de Binyamín Netanyahu, al que ha apoyado en sus procesos judiciales por corrupción y a quien incluso trató de fichar para un puesto directivo en Oracle, el magnate ha donado decenas de millones a las fuerzas armadas de Israel y ha sido acusado de financiar la brutal ofensiva contra la Franja de Gaza. Los críticos advierten que su control sobre TikTok puede responder a la preocupación de Washington por la influencia que la plataforma de vídeos está teniendo entre sus ciudadanos más jóvenes en cuestiones incómodas para la Casa Blanca como la guerra en Gaza.
[–>[–>[–>Entre sus aliados también está Tony Blair, cuya fundación ha regado con hasta 257 millones. El ex primer ministro británico ha sido designado por el plan de paz de Trump como próximo gestor político de la transición de poder en el enclave palestino.
[–>[–>[–>
Espiar a los ciudadanos
[–>[–>[–>
Trump y Ellison coinciden en la necesidad de poner la tecnología al servicio de la vigilancia ciudadana. «Los ciudadanos se portarán de la mejor manera porque estamos constantemente grabando y observando todo lo que sucede», confesó el año pasado en una reunión con analistas financieros. Oracle es una de las muchas compañías estadounidenses que se ha lucrado construyendo el aparato de vigilancia de China, un omnipresente Gran Hermano que Pekín utiliza para controlar a la población y reprimir cualquier atisbo de disidencia.
[–>[–>[–>
[–>[–>[–>
No extraña, pues, que tras el atentado terrorista del 11-S tratase de regalar el software de Oracle al Gobierno de George W. Bush para construir una base de datos nacional para identificar a todos los ciudadanos o que, en 2014, renegase del analista Edward Snowden por filtrar los cables que expusieron al mundo cómo EEUU espiaba de forma masiva a miles de personas.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí