Mujer

Sérums para la caída capilar, un aliado para la rutina de otoño

Sérums para la caída capilar, un aliado para la rutina de otoño
Avatar
  • Publishednoviembre 2, 2025


La caída del cabello, también conocida como efluvio telógeno, alcanza uno de sus momentos máximos en otoño. Una caída que puede ser pronunciada y para la que debes prepararte con una rutina precisa. Dentro de los productos, el los rones cada vez cobran más fuerza como complemento por su textura ligera y fuerte penetración, así como por su concentración en activos beneficiosos.

Además, se trata de productos que se integran muy fácilmente en la rutina diaria de cuidado del cabello ya que norteo dejar el cabello con residuos grasos y se puede aplicar sin necesidad de enjuague. Más allá de la caída del cabello, los sérums pueden tener otros beneficios como facilitar el peinado o desenredado o incluso aportar brillo al cabello. Los peluqueros y embajadores de L’Oréal Professionnel Carlos Ortigosa y Miguel Bling y la educadora de Kérastase Asun Pont explican sus claves.

Tener una morena preciosa no es tan fácil como crees: consejos y productos para una morena perfecta Guía de cuidados

Mascarillas capilares de avena para hidratar más en invierno

Características del suero

Las rutinas de cuidado del cabello van evolucionando añadiendo acciones como los sérums. ¿Por qué este producto, ya estrella de las rutinas de cuidado de la piel, también actúa en el cabello? Carlos Ortigosa afirma que la razón es que “Proporciona ingredientes activos concentrados directamente a las raíces del cabello.donde realmente comienza la caída. Estos sueros “actúan fortaleciendo el folículo, estimulando la circulación y mejorando el anclaje del cabello para que crezca más fuerte y dure más”.

Otra de sus claves destaca Miguel Bling y es “su alta concentración que actúa directamente sobre el cuero cabelludo, de donde proviene la caída del cabello”. El profesional diferencia entre champú «que limpia y prepara» y sérum que «Penetra y actúa sobre la fibra capilar y el folículo.«. Además, “el uso regular puede ayudar a detener la caída del cabello, fortalecer las raíces y mejorar la calidad del cabello”. Por último, Asun Pont explica que existen diferentes sérums en función de las necesidades del cabello y que son «fórmulas ligeras y muy concentradas que penetran en profundidad, entregando los principios activos de forma localizada y eficaz en el cuero cabelludo». Concluye que “no sólo soluciona los problemas, sino que también aporta calidad desde la raíz, manteniendo el cabello suelto, limpio y ligero”.

Recomendaciones de uso

¿Cuándo es el momento ideal para utilizar sérums? Asun Pont, educadora de Kérastase, explica que la marca se inspira en el Layering, que es «la famosa técnica de cuidado facial japonesa y/o coreana, que consiste en aplicar capas de productos para conseguir una piel radiante y perfecta en el día a día. Del mismo modo, en el cuidado del cabello hemos integrado este enfoque multicapa». Por ello, considera que «un sérum para el cuero cabelludo después del lavado se ha vuelto tan esencial como aplicar un sérum facial después del lavado». desmaquillado”. El profesional recomienda centrar su aplicación “en la zona T del cuero cabelludo» que es el «contorno, frente, coronilla y nuca» y hacerlo con “ligeras presiones, sin frotar nunca, para optimizar la absorción”. Concluye que “la coherencia es fundamental para lograr resultados”.

La aplicación, cree Miguel Bling, debe ser «siempre después de lavar el cabello, con el cuero cabelludo limpio y seco con una toalla». Para el creador de You Glow Salon, “lo ideal es Úselos diariamente o al menos tres veces por semana para obtener resultados visibles. Eso sí, Carlos Ortigosa advierte que “se recomiendan algunos tratamientos intensivos diarios”. Para completar este producto, la experta colorista recomienda “una buena alimentación, masajes en el cuero cabelludo para activar la circulación y evitar la tensión del cabello (como moños muy apretados)”. Añade el uso de un “protector térmico” como “imprescindible en la rutina capilar”.

Por su parte, Asun Pont da otros consejos como «adaptar el uso a los cambios estacionales, intensificándolo en las épocas de mayor caída del cabello», añadiendo la práctica de «cuidados suaves del cabello» en los que evitemos el «exceso de calor» y cepilla suavemente. » Finalmente, recomienda “una correcta aplicación (sin frotar) es la clave de la eficacia y de un acabado sin grasa”, además de “paciencia y regularidad” porque “los resultados visibles requieren un compromiso a largo plazo”.

Activo en rutinas anticaída

Los sueros contienen ingredientes activos para el cuidado que ayudan a detener la caída del cabello. Algunas de las principales las enumera Carlos Ortigosa y son “Vitamina B como biotina o niacinamida.extractos de plantas estimulantes como el ginseng o el romero, péptidos y aminoácidos que fortalecen la fibra capilar y activos innovadores como Redensyl o Capixyl. La educadora de Kérastase, Asun Pont, analiza algunos presentes en los productos de la firma como Aminexil, cafeína, arginina o resveratrol.

Miguel Bling va más allá y destaca qué debemos buscar cuando sufrimos un episodio de efluvio telógeno. “La primera etapa del tratamiento es siempre cosmética”, luego, “si persiste se recomienda consultar a un tricólogo, que podrá completar el tratamiento con plasma rico en plaquetas (PRP)Si esta caída es más grave, “recurrimos a tratamientos médicos orales como minoxidil, finasterida o durasterida, siempre bajo diagnóstico profesional, con análisis por cámara capilar para observar si hay miniaturización del folículo”.

Sueros para la caída del cabello

Sérum anticaída Kérastase Genesis.

DR


Kérastase

El Sérum Anticaída es un producto de uso diario indicado para cabellos muy debilitados. Fortalece la fibra capilar y reduce la caída del cabello gracias a una fórmula que contiene cafeína, arginina y extracto de raíz de jengibre. (54,90€)

Aminexyl Advanced de L’Oréal Professionnel.

DR


L’Oreal Profesional

Aminexyl Advanced es un sérum que actúa sobre la caída del cabello y además fortalece la fibra. Se recomienda aplicar por la noche en la zona del cuero cabelludo con un pequeño masaje.

Suero Pro-Envejecimiento Ultimate Teknia.

DR,


Teknia

Pro-Ageing Ultimate Serum forma parte de la gama de productos de la firma indicados para proteger contra el envejecimiento capilar. Redensifica la fibra capilar, a la vez que reduce la caída y consigue un cabello sedoso y bien cuidado. (31,15€)

Choque molecular de ADN de Laboratorios Valquer.

DR


Laboratorios Valquer

Shock Molecular DNA es una loción anticaída, indicada para cabellos finos y debilitados. Se recomienda aplicarlo con un suave masaje. (25,25 euros)

Fuerza de Arganour.

DR


argán

Los exosomas son los protagonistas de la fórmula Strength, un sérum fortalecedor con fórmula natural que reduce la caída del cabello. También contiene péptidos en su fórmula. (15,95 euros)

Fuerza del cabello de Talika.

DR


Talica

El sérum Hair Force viene con un dispositivo que permite una mejor aplicación del producto, mientras se masajea el cuero cabelludo. También se puede adquirir individualmente para mejorar la fuerza del cabello y reducir su caída. (Suero, 41 euros)

Volteador de cabeza Nuniq.

DR


Nunique

Head Turner es un sérum que reduce la caída del cabello, a la vez que lo fortalece y estimula el crecimiento. Su fórmula contiene Capixyl y está indicado para cabellos de poco volumen, finos y debilitados. (39 euros)

Una palabra de los expertos: ¿por qué el tricólogo es un especialista imprescindible en madurez?

Cabello fuerte y denso durante todo el año: cápsulas de farmacia recomendadas por dermatólogos



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: