Motor

estas son las marcas y modelos

estas son las marcas y modelos
Avatar
  • Publishednoviembre 2, 2025



En los últimos años, Marruecos ha diseñado un agresivo plan industrial convertirse en un proveedor estratégico de automóviles y componentes para Europa, y ha iniciado este camino tres grandes fábricas que hoy parecen una amenaza real para la industria automovilística española.

Según datos recogidos por medios especializados, Marruecos ya ha producido aproximadamente 700.000 vehículos en 2024con el objetivo de superar el millón este año o dos millones en 2030; una cifra muy cercana a los 2,38 millones de coches producidos por España en 2024, aunque con la diferencia horaria entre estos dos datos que podría volverse real y peligrosa si nuestro país no avanza en esta cifra.

El secreto es el ahorro de costes.

Una de las claves del impulso marroquí reside en su estructura de costos. Mano de obra relativamente más barata, incentivos fiscales y menores costes energéticos (apoyados por su potencial solar) ofrecen una ventaja sobre las instalaciones españolas.

Además, la infraestructura logística que sustenta esta ofensiva, como la Puerto de Tánger Med O conexiones ferroviarias Exportar directamente a Europa reduce las barreras de transporte a mercados clave.

Puerto de Tánger Med, Marruecos, con miles de coches esperando para embarcar hacia Europa.

La fábrica de Renault en SomacCasablanca fabrica aproximadamente 100.000 vehículos al año de los modelos Dacia Sandero y Dacia Logan. El segundo se llama Renault Tanger Mediterráneo y produce 400.000 modelos al año, en su mayoría de carácter híbrido y más concretamente el Dacia Jogger. El tercero es de Grupo Stellantis y está ubicado en Kenitray produce el Peugeot 208 en sus versiones térmicas y los microcoches Citroën AMI y Opel Rocks-e. Además, a partir de 2027, los Citroën C4 y C4

Dacia Sandero
Nuevo Dacia Sandero.

aviso de tavares

No son sólo los expertos los que advierten. El propio Carlos Tavares, ex director ejecutivo de StellantisYa ha advertido públicamente que, aunque sus fábricas españolas (en Vigo, Zaragoza y Madrid) mantienen altos estándares, la amenaza competitiva viene del sur. En su visión, el competencia no se verían principalmente desde Europa del este o del norte, sino de países como Marruecos o Türkiye.

Carlos Tavares
Carlos Tavares (derecha) conversa con el presidente francés, Emmanuel Macron.

La aparición de estas tres instalaciones de producción no sólo amenaza la producción de vehículos convencionales, pero también El terreno emergente de los coches eléctricos. Marruecos atrae inversiones en gigafábricas de baterías y centros de componentes eléctricos, con la intención de hacerse con parte del gran pastel de Movilidad sostenible.

Para España, hasta el día de hoy uno de los pilares del automóvil en Europa, el desafío Ya no se trata sólo de resistir, sino reinventarte. Si no se fortalecen los incentivos a la producción, se ajustan los costos y no se protege la cadena de valor, muchas de las nuevas generaciones de modelos podrían Se diseñará en la Península pero se construirá al otro lado del Estrecho.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: