Si Marco Aurelio, Séneca y Epicteto vivieran en 2025 te dirían estas tres cosas






Él estoicismo Es una de las corrientes filosóficas que ha resistido mejor el paso del tiempo. Las ideas desarrolladas por pensadores como Séneca, Epicteto y Marco Aurelio resultan tan útiles hoy como lo fueron entonces y se convierten en lecciones que podemos aplicar.
Nos enseñan a vivir con virtud, serenidad y resiliencia frente a un mundo cambiante que no podemos controlar. Y van mucho más allá. Son una fuente de inspiración y aprendizaje ante los desafíos actuales.
Basta trasladar algunos de los aspectos que preocuparon a la Grecia y Roma clásicas hasta nuestros días para comprobar cuán útiles y precisos siguen siendo sus aforismos.
¿Qué pensarían hoy los estoicos?
Este ejercicio de traducción hizo Marcos VázquezIngeniero profesional reconvertido en entrenador personal, filósofo y gran comunicador. A sus 48 años y más de medio millón de seguidores en las redes sociales, ha aplicado con éxito la filosofía estoica a su método de entrenamiento.
El cuerpo y la mente están estrechamente vinculados, como lo demuestran claramente los artículos de esta revista. Vázquez también supo ver las cosas con claridad cuando decidió cambiar de vida. Unió el ejercicio con la ciencia y el estoicismo para promover una estilo de vida saludable y resiliente.
Por eso incluye en sus consejos de formación ideas estoicas según las cuales Nos preparan para la adversidad. También pueden pasar cosas malas y “tenemos que prepararnos para lo peor”, recuerda.
Pero es un error pensar que todo se basa en el pesimismo y el derrotismo. Los estoicos aportan ideas que Vázquez supo actualizar. Simplemente agregue las redes sociales, el automóvil o el fin de semana a su vocabulario para obtener clase magistral.
Séneca y el fin de semana


«No esperes demasiado para el fin de semana. Disfruta el martes. la vida es ahora«imagínate lo que diría Séneca. Porque de hecho, vivir el aquí y el ahora es una de sus grandes lecciones.
En su trabajo’Sobre la brevedad de la vidaya subraya este pensador “No es que tengamos poco tiempo, pero perdemos mucho“El estoico no vive según lo que sucederá, sino según lo que es.
“La vida es ahora” Sería un buen eslogan estoico. Cada día ofrece la oportunidad de hacer ejercicio y disfrutar de lo que tienes. Los días laborables son un buen lugar para cultivar la templanzagratitud y actuar con justicia.
En este sentido, esperar el fin de semana de hoy supone ceder ante lo que, Epitectet, otro de los clásicos estoicosYo lo llamaría “la esclavitud del deseo”. Es precisamente con Epicteto con quien continuamos.
Epicteto y ser esclavo de la pereza


“Si confías en el coche para recorrer 500 metros, eres esclavo de tu comodidad«, imagina Vázquez lo que nos diría hoy Epicteto. Este hombre, nacido esclavo y convertido en un gran maestro de la escuela de Epides (en la actual Grecia), supo ver la esclavitud donde menos la esperamos.
«La comodidad no es una virtud, es una adicción.«, dijo. En su ‘Memorias», Epicteto insiste en que la libertad no depende del exterior, sino de nuestra capacidad para gobernarnos a nosotros mismos. Depender del coche para lo mínimo revela una mente dominada por el deseo de comodidad y no de razón.
Para este filósofo, es el cuerpo el que debe servir al alma y no al revés. Si evitamos salir por pereza, estamos dejando que el cuerpo dicte nuestras acciones, lo que llamaría «»esclavitud voluntaria«.
El estoico busca fuerza, templanza y autodisciplina. El exceso de comodidad debilita estas virtudes. Reformulando otra de sus ideas, diríamos: “No digas que no puedes caminar, di que no quieres”. Y si no quieres, considera si tu voluntad es sana o enferma. Porque quien no controla sus pies, tampoco controla su mente.
Marco Aurelio en las redes sociales


Él Emperador romano Marco Aurelio dejó escrito en su Meditaciones algunas de las ideas estoicas más poderosas que todavía resuenan en todo el mundo hoy. ¿Qué nos habría dicho hoy en un mundo hiperconectado centrado en las redes sociales?
“Lo que te molesta en Twitter dice más de ti que de la otra persona”, imagina Vázquez. Y no se equivocaría. Hoy, como ayer, tenemos la oportunidad de no dejarnos llevar y reaccionar ante las críticas y comentarios de los demás, que no son nuestros pensamientos sino los de los demás.
“No son las palabras de los demás las que te hacen daño, sino tu juicio sobre ellos –dijo en realidad Marco Aurelio–. Examina este juicio y encontrarás tu libertad.
El estoico distingue entre lo que depende de nosotros, nuestros pensamientos y acciones, y lo que no depende de nosotros: las opiniones de los demás. “Si duele es porque decidiste que dolía» insiste Marco Aurelio.
Y ya que hablamos de redes sociales, Vázquez destaca su imaginativa actualización del pensamiento de Marco Aurelio con otra frase: «Te pasas el día consumir reels, podcasts y noticias. ¿Y qué has creado hoy?
Una crítica estoica común a pasividad, dispersión mental. “No desprecies lo que queda de tu vida con distracciones”, escribió Marco Aurelio.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí