laSexta

Juicio al fiscal general del Estado, en directo

Juicio al fiscal general del Estado, en directo
Avatar
  • Publishednoviembre 3, 2025



Defensa de García Ortiz cuestiona instrucción del juez Hurtado

«El instructor dio vía libre para copiar toda la información de todos sus dispositivos o en cualquier repositorio sin aplicar ningún filtro para que el equipo policial copiara material privado», afirma la defensa del fiscal general. Y enumera una serie de vulneraciones de derechos. El exfiscal general del Estado sostiene que por violar la declaración de derechos humanos y la Constitución, todo el material incautado por el fiscal general debe ser excluido del caso.

La defensa de García Ortiz intenta incorporar al caso varios tuits de Miguel Ángel Rodríguez

La Fiscalía del Estado, que defiende al fiscal general, ha intentado sumar al caso varios tuits de Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso.

En esos tuits, MAR hablaba de una especie de «conspiración» entre el Gobierno, Hacienda y la Fiscalía contra Ayuso. Para la defensa del fiscal general, estos mensajes brindan «contexto» para comprender todo el procedimiento.

El MAR declaró durante la fase de instrucción que difundió un bulo para defender a Ayuso y que inventó que había una conspiración contra la presidenta. Sin embargo, varias acusaciones populares se han opuesto a la petición de incorporar esos tuits.

La acusación pide incorporar dos nuevos documentos como prueba

Abogado de González Amador solicita incorporar dos documentos al caso. Estos son los mensajes de WhatsApp del periodista Miguel Ángel Campos (Cadena Ser) la noche de la filtración del correo electrónico y de Carlos Neira, abogado de la pareja de Ayuso. También el artículo de El País de Juan José Mateo publicado el día 14 a las 19 horas que recoge el contenido del correo electrónico.

El Fiscal General se declara inocente

Antes de comenzar con las cuestiones preliminares, el presidente del tribunal, Andrés Martínez Arrieta, preguntó al fiscal general Álvaro García Ortiz si admitió los hechos que se le imputan. «¿Se considera usted responsable de los delitos que se le imputan?» -Preguntó Martínez Arrieta. «No», respondió García Ortiz, declarándose inocente.

García Ortiz, en el banquillo con la toga de fiscal puesta

Con la toga de fiscal puesta, García Ortiz se ha sentado a la derecha del tribunal junto a sus abogados. Frente a ellos está la defensa de Alberto González Amador, socio de Isabel Díaz Ayuso.

García Ortiz llegó entre aplausos de los fiscales y gritos de «aliento»

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha llegado al Tribunal Supremo apoyado por sus compañeros fiscales y al grito de «ánimo». Ataviado con traje y corbata negros, García Ortiz ha realizado el desfile sin detenerse ante los medios ni hacer declaraciones.

García Ortiz declara último

Álvaro García Ortiz declara el 12 de noviembre. El juicio comenzará con las preguntas preliminares y las declaraciones de testigos y peritos. Más de 200 periodistas están acreditados.

Las acusaciones (incluido el novio de Ayuso)

En la sala también habrá acusación particular de Alberto González Amadorpareja de Isabel Díaz Ayuso, que estará representada por Gabriel Rodríguez Ramos; y el cuatro acusaciones populares: Colegio de Abogados de Madrid (Pablo Morenilla e Ignacio Luis Otero), Fundación Foro Libertad y Alternativa, Vox y Hazte Oír (Fernando García Capelo), Asociación Profesional e Independiente de Fiscales APIF (Juan Antonio Frago y Verónica Suárez) y Manos Limpias (Víctor Soriano).

Todas las acusaciones preguntan cuatro años de prisión para García Ortiz excepto la APIF, que exige seis, además de pena de inhabilitación y multa.

Los magistrados que juzgan al fiscal general

En el centro de la sala donde se juzga al Fiscal General del Estado desde este lunes estará el corteencabezado por el presidente de la Sala Penal del Tribunal Supremo, Andrés Martínez Arrietay formado por los magistrados Manuel Marchena, Juan Ramón Berdugo, Antonio del Moral, Carmen Lamela, Ana Ferrer y Susana Polo. Sólo estos dos últimos se consideran progresivos. Polo será el orador de la sentencia.

García Ortiz, en el banquillo

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, se va a sentar en el banquillo de la Sala de lo Penal del Tribunal Superior, junto a los abogados del Estado que le defienden, José Ignacio Ocio y Consuelo Castro. Llegará solo en automóvil, luego de una concentración de apoyo en la sede de la Fiscalía General del Estado, ingresará por la puerta de las autoridades y vestirá su toga.

A su lado estarán los representantes de la Fiscalía, que no presenta acusación al no advertir indicios de delito. Se trata de la teniente fiscal del Tribunal Supremo, María Ángeles Sánchez Conde, número dos de la carrera, y el fiscal superior de Extremadura, Francisco Javier Montero.

Los primeros testigos

En el primer día de este histórico juicio declarará Julián Salto Torres, fiscal de delitos económicos que llevaba el caso del novio de Ayuso; María Pilar Rodríguez Fernández, fiscal jefa provincial de Madrid; Almudena Lastra De Inés, fiscal superior de Madrid; y Diego Villafañe Díez, fiscal jefe de la Fiscalía Técnica. Por la tarde comparecerán María Del Mar Hedó Casinello, jefa de gabinete de la Fiscalía General del Estado, e Íñigo Corral Lozano, jefe de gabinete del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Inicia el histórico juicio al Fiscal General del Estado

Hoy a las 10:00 horas comenzará el juicio contra el Fiscal General del Estado en la Corte Suprema, Álvaro García Ortizacusado de revelación de secretos por la difusión del correo electrónico en el que la defensa de Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, reconocía que «seguramente había cometido dos delitos fiscales».



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: