FARO LUARCA | Los cambios en el faro del Luarca: una nota de color más para formar un arcoíris
La costa noroccidental de Asturias continúa sembrando de color sus faros para conformar un singular arcoíris marítimo. Tras las intervenciones en los faros de Vidío y Cudillero, el faro de Luarca luce ahora una renovada cúpula azul, símbolo de identidad para la localidad valdesana y nuevo hito en la conservación del patrimonio costero.
[–>[–>[–>La actuación, promovida y financiada por la Autoridad Portuaria de Avilés, ha permitido una rehabilitación integral del conjunto, garantizando su operatividad y preservación frente al exigente entorno marino. La inversión, superior a 96.000 euros, se enmarca en el plan de conservación y mejora de los faros del litoral occidental asturiano.
[–> [–>[–>Trabajos «de precisión»
[–>[–>[–>
Los trabajos se desarrollaron con precisión para asegurar «tanto la funcionalidad como la integridad del faro«. En primer lugar, simpre según los datos facilitados por la Autoridad Portuaria, se embaló y protegió la óptica, y se instaló una cúpula provisional con baliza auxiliar, manteniendo la señal marítima activa durante todo el proceso. La cúpula original fue trasladada a taller, donde se restauraron todos sus elementos metálicos y acristalamientos, sustituyendo las piezas deterioradas. Posteriormente, se aplicó un tratamiento anticorrosión de alta durabilidad, con un sistema de pintura especializado para ambientes marinos.
[–>[–>[–>
Obras del faro de Luarca. / Autoridad Portuaria
[–>[–>[–>
Finalmente, la cúpula restaurada volvió a coronar la linterna del faro, completándose el acristalamiento y el montaje de sus elementos ornamentales. El resultado es una estructura que, además de asegurar su conservación durante las próximas décadas, gana en estética y relevancia visual en el paisaje costero.
[–>[–>[–>Un hotel que espera por la licencia
[–>[–>[–>
En paralelo, las instalaciones anexas al faro de Luarca podrían experimentar un importante cambio en los próximos meses. El edificio anexo está previsto que se convierta en establecimiento hotelero, con una habitación especial en la antigua casa y otras estancias de uso turístico.
[–>[–>[–>
El empresario promotor del proyecto espera la concesión de la licencia para poder continuar con los trámites, según pudo saber este diario.
[–>[–>
[–>El alcalde, Óscar Pérez, valora la intervención y muestra su apoyo a los usos futuros. «Toda inversión empresarial es bien recibida. Es buena noticia que haya distintos emprendedores que pongan las miradas en la villa de Luarca. Una sociedad democrática debe apoyar el libre mercado y la actividad económica», opina.
[–>[–>[–>
En cuanto al faro de Vidío, por el momento «no existe ningún proyecto en marcha» vinculado a un uso complementario o turístico, aunque sí se ha actuado en la restauración de su linterna dentro del mismo programa de conservación.
[–>[–>[–>Con esta intervención, el faro de Luarca se suma a la serie de actuaciones que buscan realzar y proteger los faros del occidente asturiano, reconocidos símbolos de las localidades donde se ubican. Más allá de su función técnica, cada faro es un «referente cultural y emocional».
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí