ZOHRAN MAMDANI | El joven socialista y musulmán que ha ganado la alcaldía de Nueva York
Zohran Mamdani es hijo de la cineasta india Mira Nair y del académico Mahmood Mamdani, parte de la diáspora india en Uganda. Nació en Kampala (Uganda) en 1991 y cuando Nair y el profesor de antropología y relaciones internacionales en Columbia se instalaron en Nueva York él tenía 7 años.
[–>[–>[–>Tras cursar los estudios de primaria en una prestigiosa escuela privada de Manhattan fue a uno de los más reputados institutos públicos de la ciudad en el Bronx, donde uno de los profesores que más le influyó era un hermano de Elena Kagan, hoy jueza del Tribunal Supremo. Allí se sumó a un equipo de críquet, donde entabló amistades que asentaron su engranaje en la comunidad de neoyorquinos con raíces en el sur de Asia.
[–> [–>[–>Mamdani fue a la universidad en el progresista Bowdoin College, en Maine, donde se tituló en estudios africanos y realizó una tesis sobre Frantz Fanon, un teórico del poscolonialismo, y sobre el filósofo Jean-Jacques Rousseau. Se encargó del establecimiento en su campus del grupo Estudiantes por la Justicia en Palestina.
[–>[–>[–>
De vuelta en Nueva York se implicó en el activismo comunitario, ejerciendo como asesor de ciudadanos en riesgo de desahucio e hizo sus pinitos en el rap.
[–>[–>[–>Inspirado por la campaña de Bernie Sanders en 2016 se inscribió en los Socialistas Demócratas de América, una organización de izquierdas que se estableció en 1982 y que en los últimos años ha conseguido llevar a nueve legisladores, incluyendo Mamdani, a la asamblea estatal, donde representan a un millón de neoyorquinos.
[–>[–>[–>
Trabajos previos en campañas
[–>[–>[–>
Antes de llegar a esa Asamblea, Mamdani trabajó en dos campañas de aspirantes al consejo municipal: una de un abogado de derechos civiles y otra de Khader El-Yateem, un religioso palestino estadounidense. Esos dos candidatos perdieron sus carreras pero el pastor quedó segundo, con el 30% del sufragio, y Mamdani ha dicho que aprendió que sus políticas, pese a ser «diferentes» a lo que decía la mayoría, tenían «cabida».
[–>[–>
[–>Desde que llegó a Albany Mamdani ha demostrado entender la importancia de la acción. Poco después de llegar a su escaño hizo 15 días de huelga de hambre para apoyar a los taxistas en su lucha para que la ciudad aliviara el peso de la deuda por los precios de los medallones una vez que la irrupción de servicios como Uber dispararon la crisis entre los taxistas. Aquel mismo 2021 fue arrestado en una protesta exigiendo una moratoria para desahucios y el año pasado fue detenido en otra protesta contra una de las votaciones de subida de alquileres que aprobó la junta nombrada por Eric Adams.
[–>[–>[–>
En el centro de su campaña han estado tanto sus raíces y su fe como su activismo a favor de los derechos de Palestina. Defensor del movimiento de Boicot, desinversión y sanciones a Israel, pocos días después de los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023 fue arrestado frente a la casa de Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, judío, importante aliado en Washington de Israel y respaldado por el lobi judío AIPAC. Mamdani ya entonces denunció el riesgo de «inminente genocidio» en Palestina.
[–>[–>[–>Hijo de una cineasta, Mamdani ha demostrado entender como pocos políticos demócratas el poder de la imagen y tanto su carisma y sus demostradas facilidades en la política interpersonal como su dominio de redes sociales y una estrategia digital innovadora le han permitido crear orgánicamente una campaña modelo y efectiva.
[–>[–>[–>
Acciones virales
[–>[–>[–>
Uno de los primeros vídeos que lo demostraron fue el que realizó entrevistando a neoyorquinos para entender por qué votaban a Donald Trump. Pero además se ha metido en el baño de primer día del año en Corey Island para ilustrar su propuesta de «congelar» los alquileres, ha recorrido a pie la isla hablando con ciudadanos u organizado gincanas, todo convenientemente recogido y viralizado. Para cuando llegó a las portadas o platós de grandes medios y programas nacionales ya era una estrella digital con sus vídeos en redes sociales y su paso por los más destacados podcasts y streams.
[–>[–>[–>[–>[–>[–>
Mamdani se casó a principios de este año con la artista sirio-estadounidense Rama Duwaji. Han estado viviendo en Queens en un apartamento de alquiler estabilizado por el que actualmente pagan 2.300 dólares al mes, por debajo de la mediana de 4.600 dólares que se pide en Manhattan.
[–>[–>[–>
Mamdani es fan del Arsenal y ha advertido a la FIFA contra su estrategia de establecer precios «dinámicos» para las entradas del Mundial, que se celebrará parcialmente el año que viene en EEUU y tendrá la final en el área de Nueva York. Mamdani quiere precios fijos, límites a los de reventa y un número de entradas dedicadas a púbico local para asegurar que es accesible.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí