el RDS Raptor es un invento difícil de definir
EL soluciones para la movilidad urbana Están de moda, pero, aunque los patinetes eléctricos son los más populares, de vez en cuando alguna empresa destaca con alguna propuesta poco convencional. A él Rapaz RDS Es uno de estos y es tan peculiar que incluso resulta difícil definir de qué se trata.
La empresa lo define como plataforma de movilidad modular, ya que la sección superior se puede editar, presentando varios «cuerpos» diferentes, pero su base es la de un triciclo, con una configuración de dos ruedas en el eje delantero y una en el trasero, basculantes para poder afrontar las curvas.
Tiene unas dimensiones muy reducidas en las que apenas cabe el propio piloto, dando lugar a unas proporciones un tanto extrañas. Es relativamente alto, pero muy bajo e incluso más estrecho, lo que deja claro que está diseñado para moverse por la ciudad. Quien está a los mandos adopta la posición de conducción típica de una moto, aunque varía en función del chasis elegido.
La compañía presentó diseños de varios tipos, desde el ultraminimalista, casi sin cola y de cara más pequeña del RDS Raptor, hasta el que tiene un baúl pequeño detrás de él, pero la que más ha llamado la atención es la de aspecto deportivo, que es la que más se parece a una moto deportiva convencional.
Hasta 40 kilómetros por hora
La parte importante está en la base, ya que es la que integra el motor eléctrico, de potencia no especificada pero que le permite alcanzar acelerar hasta 40 km/h, aunque se puede regular gracias a un limitador. Funciona con una batería de 48V, pero su autonomía ni siquiera se conoce oficialmente.
Las dos ruedas delanteras miden 12 pulgadas, mientras que la trasera es un poco más pequeña, 10, pero en todos los casos tiene Frenos de disco hidráulicos. Tanto el eje delantero como el trasero están equipados con un sistema de suspensión de basculante que mejora la estabilidad en las curvas.
En Japón, de donde es originaria la empresa, el RDS Raptor se clasificará como un bicicleta motorizada, pero si llegara a Europa habría que ver en qué categoría entra. Debido a la velocidad máxima que puede alcanzar, no podría considerarse una bicicleta eléctrica, por lo que habría que venderla en cantidades limitadas.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí