Juan Carlos I reconoce «desvíos sentimentales» durante su vida, pero niega haber tenido hijos fuera de su matrimonio
Este día, 5 de noviembre de 2025, es un día muy importante en la vida del rey. Emérito Juan Carlos (87 años). En Francia ha visto la luz su libro de recuerdos, Reconciliacióndespués de tres años de intenso trabajo. Un mes después, el 3 de diciembre, llegará el volumen a las librerías españolas.
No cabe duda de que se trata de una obra autobiográfica, escrita por Laurence Debraylo cual dará mucho de qué hablar, ya que el que fue rey de España durante 39 años pone en orden su vida, negro sobre blanco. Tanto familiar como personal como institucional.
Juan Carlos I, además de glosar una existencia llena de vicisitudes y desafíos, también dice cantar la mea culpay reconocer errores. Para empezar, respecto a su matrimonio con el emérita sofía (87), el padre de Felipe VI (57) asume haber cometido «torpeza«.
Juan Carlos I junto a su esposa, Sofía de Grecia, en una fotografía de archivo.
Gtres
En su volumen de memorias, Juan Carlos reconoce «desvíos sentimentales«durante su vida, que asegura que no afectaron a sus obligaciones monárquicas. Eso sí, defiende que «la mayoría» de las «relaciones extramaritales» que se le atribuyen son «totalmente ficticio«.
«Incluso me atribuyen hijos ilegítimos! Tuve que contratar un abogado para defenderme de esas acusaciones. A la prensa le gusta hablar en forma de fantasía.«dice el anterior monarca español en su libro de memorias Reconciliaciónque este miércoles se venderá en Francia.
Juan Carlos asegura que durante buena parte de su reinado «la prensa española respetaba cierta confidencialidad«, pero a principios de los 90, con el desarrollo de la prensa del corazón y «la estabilización del país como potencia europea, surgieron rumores y especulaciones» sobre su vida privada».comenzó a surgir«.
Lady Di también aparece en las memorias de la monarca. Él dice de ella que ella era «frío, taciturno, distante«, salvo delante de los fotógrafos. En esta línea, niega haber tenido relaciones con la Princesa en Palma».Nada podría estar más lejos de la realidad«, asegura.
Juan Carlos I con su hijo Felipe.
Gtres
A partir de ahí, Juan Carlos relata el famoso viaje a Botsuana en 2012 en el que sufrió una lesión que obligó a su repatriación a España, lo que le hizo darse a conocer ante la opinión pública.
En él, asegura, fue invitado por Mohamed Eyad KayaliAsesor del rey de Arabia Saudita. «Llegué con los invitados que yo había elegido: un amigo, su ex mujer, con la que había tenido una relación, y el hijo pequeño de esta última», cuenta.
A partir de ahí, el rey emérito recuerda aquel viaje, el regreso y las duras consecuencias que tuvo, en términos de imagen, para su reinado y para su vida personal.
«me sentí debilitadodisminuido durante largos meses, confinado en la Zarzuela. Una parte de España ya no me apoyaba. Tuve la amarga sensación de haber sido abandonado (…) Lo soporté en silencio, apretando los dientes», narra.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

