Santi Cazorla encabeza el cartel de la gran recogida del Banco de Alimentos de Asturias, en la que se esperan recoger 300.000 kilos de comida
Santi Cazorla, capitán y emblema del Real Oviedo, será la imagen de la gran recogida de la Fundación Banco de Alimentos en el Principado de Asturias. Josefa Cañadas Valverde, vicepresidenta del Banco de Alimentos de Asturias, anunció la colaboración con el futbolista llanerense en la presentación de la campaña celebrada esta mañana en la sede de la Caja Rural de Asturias en Oviedo. «Tanto el club como el jugador nos cedieron su imagen de forma desinteresada. Saben que nuestro objetivo es garantizar una alimentación digna para aquellos que la necesitan», señaló Cañadas, durante su intervención.
[–>[–>[–>La entidad solidaria se marca objetivos ambiciosos de cara a la gran recogida 2025. Pretenden recoger 300.000 kilos de alimentos y confiesan que esta campaña es «la más importante del año» porque de sus resultados depende el abastecimiento de la fundación durante seis meses. «Después de las Navidades suele llegar un momento en el que las donaciones disminuyen. Por eso es fundamental que tengamos los almacenes bien preparados», comentó Juan José Cima Prado, secretario de la Fundación Banco de Alimentos de Asturias.
[–> [–>[–>El año pasado los resultados fueron decepcionantes, rondaron los 200.000 kilos recogidos, pero desde la Fundación Banco de Alimentos recuerdan que se realizó después de toda la campaña solidaria para ayudar a los afectados por la dana. «En 2024 las condiciones fueron excepcionales, la gente ya había hecho un esfuerzo significativo y también nos vimos obligados a cambiar las fechas de esta iniciativa. Esperamos recuperar la normalidad y, precisamente por eso, nos marcamos esos grandes objetivos», explicó Cima.
[–>[–>[–>
Los días más fuertes de la gran recogida serán el viernes y el sábado de esta misma semana. Contarán con un mayor número de voluntariado y están marcados en rojo en el calendario. Sin embargo, en la gran mayoría de puntos de recogida, se podrán seguir haciendo donaciones hasta el próximo domingo 16 de noviembre. Se recomienda ceder aceites, conservas, pasta, arroz, galletas, azúcar, alimentos infantiles y legumbres cocinadas.
[–>[–>[–>Esperan poder contar con un millar de voluntarios, de momento están por encima de los 750, pero esperan llegar a la cifra deseada antes del viernes. «Los datos señalan que, cuando hay voluntarios presentes en los puntos de recogida, las donaciones se multiplican por dos», destacó Cima. «Juegan un papel fundamental y esperamos que siga creciendo la participación», añadió, remarcando la importancia de este grupo.
[–>[–>[–>
Las donaciones pueden hacerse presencialmente o a través de la página web de la Fundación Banco de Alimentos. Se pueden ceder los alimentos directamente en los puntos de recogida o, aquellos que lo deseen, pueden realizar contribuciones en forma de dinero. La entidad habilita en su web un número de cuenta al que se le pueden realizar transferencias bancarias y un código al que se puede enviar dinero por «Bizum».
[–>[–>
[–>Los números de la campaña
[–>[–>[–>
Más allá de los 300.000 kilos de alimentos que pretenden recoger y los más de mil voluntarios que esperan, la Fundación Banco de Alimentos profundizó en la cantidad de puntos de recogida que participan en la campaña. Se podrán realizar donaciones en 356 supermercados repartidos por diferentes puntos del Principado de Asturias. También estarán disponibles 26 ayuntamientos, 28 entidades colaboradoras y 22 centros educativos.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí