El Tribunal Supremo de Estados Unidos cuestiona la legalidad de los aranceles generalizados aprobados por Donald Trump
EE.UU
Los jueces están tratando de determinar si el presidente usurpó poderes del Congreso al imponerlos con una ley de 1977 destinada a ser utilizada en emergencias nacionales.
las llaves
nuevo
Generado con IA
nuevo
Generado con IA
Los magistrados de la Corte Suprema de Estados Unidos cuestionaron este miércoles la legalidad de los aranceles generalizados aprobados por Donald Trump en un caso con implicaciones para la economía global que representa una importante prueba de los poderes del presidente.
El abogado que representa a la administración Trump fue duramente cuestionado por jueces tanto conservadores como liberales sobre si el presidente había usurpado los poderes del Congreso al imponer aranceles en virtud de una ley de 1977 destinada a utilizarse durante emergencias nacionales.
Sin embargo, algunos jueces conservadores también indicaron que tenían dificultades para reconocer el poder inherente de los presidentes en sus relaciones con otros países, lo que sugiere que la Corte podría estar marcadamente dividida en cuanto al resultado del caso. La Corte tiene una mayoría conservadora de 6-3.
Noticias en actualización
Estamos trabajando para ampliar esta información. En breve, la redacción de EL ESPAÑOL os ofrecerá una actualización de todos los datos de esta noticia.
Para recibir las últimas novedades en tu teléfono móvil, puedes descargar nuestra aplicación de periódico para dispositivos iOS y Android, así como suscribirte para acceder a todos los contenidos exclusivos, recibir nuestras Newsletters y disfrutar de la Zona Ñ, sólo para suscriptores.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí