Economia

Las eléctricas piden agilizar el control de tensión por las renovables

Las eléctricas piden agilizar el control de tensión por las renovables
Avatar
  • Publishednoviembre 6, 2025



La programación reforzada con la que opera el sistema eléctrico desde el apagón del 28 de abril ha implicado una Sobrecarga de 422 millones de euros entre mayo y octubreEl 2,34% de los costes totales del sistema, que en esos seis meses han superado los 18.000 millones de euros, según datos de Red Eléctrica de España (REE).

Sólo en octubre, mes en el que ciclos combinados gas Han sido los reyes de la generación.El coste de esta estrategia cuestionada por el sector eléctrico ha representado el 2,9% del precio final.

Ante esta situación, las eléctricas insisten en que REE entregue el «mapa completo» de control de tensión tanto para 28-A como para los meses siguientes. Y, aunque el gestor eléctrico reconoció a Concurso problemas potencialmente graves de tensión en la red a principios de octubre (detectados a finales de septiembre) y luego les restó importancia, lo cierto es que continúa operando de manera reforzada sin que aún se sepa cuándo acabará una estrategia que la patronal eléctrica considera ineficiente límite máximo para las energías renovables.

Para evitarlo, Aelec propone incorporar las renovables al control dinámico de tensión y aplicar las nuevo servicio de control de tensión «basado en el seguimiento de las consignas en tiempo real, como hacen los países vecinos, y en el refuerzo de la red con equipo de compensación «que estabilicen las tensiones».

«No vemos el funcionamiento reforzado de REE ni a largo ni a corto plazo», asegura. Marta Castrodirector de regulación de Aelec a LA RAZÓN.

El director de Regulación de AELEC comparece ante la Comisión de Investigación sobre el apagón en el SenadoDiego RadamésPrensa Europea

«Desde 2015, REE aludía a problemas y alertaba de que se estaba quedando sin herramientas. Pero hay cambios simples que pueden acelerar la solución, cómo alinear los límites españoles a los límites europeos de 420 kilovoltios», explica Castro.

En Europa, las centrales eléctricas están protegidas contra disparos si la tensión supera los 440 kV, con un margen de 20 kV (de 420 kV a 440 kV). En España el margen es de sólo 5 kV (como error de medida), un rango tan pequeño que cualquier desviación puede provocar desconexiones masivas.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: