Las fuertes lluvias inundan Cáceres y avanzan hacia el resto del país con rachas de viento huracanadas
El ex huracán Melisa ha causado estragos en la mitad occidental del país, donde se han registrado importantes precipitaciones y fuertes ráfagas de viento. La peor parte se la ha llevado la provincia de Cáceres, donde se han acumulado entre 40 y 50 litros por metro cuadrado, lo que ha provocado inundaciones. De hecho, en algunos puntos de la capital provincial El agua ha llegado hasta la cintura de algunos de los peatones que se han atrevido a salir a la calle, así como Los coches han quedado flotando.
La responsable de meteorología de laSexta, Joanna Ivars, explicó en Más Vale Tarde que esto se debe a una chubascoes decir, «una línea de tormentas muy poderosas que descargan con gran intensidad». Sin embargo, a pesar de la situación en Cáceres, otros puntos de la comunidad también se han visto afectados, como Almendralejo, Monesterio o Valencia de Alcántara, en Badajoz. Además, en Extremadura el viento también ha sido protagonista, ya que ha habido ráfagas de hasta 100 kilómetros por hora.
Situación en el resto del país
No obstante, Ivars ha subrayado que si durante la mañana las tormentas se han centrado en el oeste del país, durante la tarde las lluvias han llegado al centro. Según detalla el meteorólogo, este fenómeno está vinculado a «una línea asociada con el frente».
Algunas de las zonas más afectadas por el avance del ex huracán han sido Madrid o Castilla y León. En la capital, el viento y, sobre todo, la lluvia han sorprendido a todas aquellas personas que paseaban por la calle. Del mismo modo, puntos de Castilla y León, como Ávila, Segovia o Valladolid, También han sufrido las descargas de Melisa.
Respecto al mapa de alerta, Ivars ha señalado que muchas comunidades siguen en alerta, pero que, precisamente, en Castilla y León, la situación ha mejoradoya que los de tormenta han sido desactivados y solo quedan los de viento del norte. Misma situación que en Extremadura, donde los avisos han pasado de naranja a amarillo.
Sin embargo, la meteoróloga ha centrado su atención en el sur peninsular, en zonas de Cádiz como Algeciras o Tarifa, donde están sufriendo los estragos de «una tormenta estática muy potente», que se va a desplazar con el paso de las horas a zonas del este de Andalucía como Granada o Málaga.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí