«Sabemos que le hicieron desaparecer, vinieron a por el dinero y a alguien se le fue de las manos”
Abdón González, 69 años, desapareció sin dejar rastro el 27 de marzo de 2001 en el municipio burgalés de Medina de Pomar. No tenía problemas económicos, ni padecía ninguna patología o enfermedad mental, vivía pendiente de sus animales, de su huerto… aparentemente era un hombre con la vida resuelta. Un hombre que, de repente, dejó de estar.
[–>[–>[–>[–>[–>[–>¿Quién querría hacerle desaparecer? ¿Por qué? El de Abdón es el segundo caso que aborda En Paradero Desconocido, el nuevo pódcast de PRENSA IBÉRICA, que puede escucharse en este medio y en las principales plataformas de audio y que se adentra en algunos de los casos de desapariciones más impactantes y todavía sin resolver de nuestro país.
[–> [–>[–>El caso de Abdón González
[–>[–>[–>
La hipótesis inicial de los investigadores apuntó que la de Abdón fue una marcha voluntaria, algo que su familia siempre ha descartado. “Mi tío no tenía ninguna necesidad de irse, y menos así…”, cuenta su sobrina, Begoña. A raíz de su desaparición, los agentes investigaron quién era quién en su entorno más cercano en el momento en que se evaporó.
[–>[–>[–>
En la lista de las fuerzas de Seguridad destacaba, entre otros nombres, el de una mujer con la que el desaparecido había llegado a tener una relación. Abdón “era el típico hombre soltero que vivía con su hermana y su madre”, hasta que ellas fallecieron. A partir de ahí empezó a salir de manera frecuente. Su entorno, nuevo, estaba conformado por “gente peligrosa”, según advirtió la Guardia Civil.
[–>[–>[–>[–>[–>[–>Movimiento de dinero y segunda desaparición
[–>[–>[–>
Poco antes de la desaparición, hubo un llamativo movimiento de dinero. “Nuestro tío había comprado un chalet en Burgos capital”, narran a este diario sus sobrinas, Begoña y Carolina. “Cuando dejó la relación vendió ese chalet, que estaba a su nombre, no al de los dos… y lo que opinábamos nosotros es que alguien vino para que le diera el dinero de la venta del chalet –continúan– pero él lo había metido en el banco a plazo fijo y no tenía ese dinero disponible… y ahí vendría el problema”.
[–>[–>[–>
Bajo la lupa policial quedó la que fue su pareja y su círculo. La sospecha se intensificó en 2015, catorce años después de la desaparición, cuando esos mismos nombres estuvieron vinculados a la desaparición de una mujer en un pueblo aledaño al de Abdón: Cristina Murié.
[–>[–>
[–>Los agentes obtuvieron algunos datos extra: la de Abdón, “no fue una relación sentimental por amor”, lamentan sus sobrinas. “La policía nos contó que era una señora que, junto con otro señor, se dedicaba un poco, pues a estafar, o llámalo, no sé…a aprovecharse de un poco gente como nuestro tío Abdón”. Fueron llamados a declarar, pero el caso se archivó.
[–>[–>[–>
Desde marzo de 2001 a Abdón no volvieron a verle. Nunca regresó. No se sabe cuándo desapareció, si fue ese 27 de marzo, a la hora del almuerzo o la noche anterior mientras cenaba…». Lo cierto es que su familia lleva más de dos décadas buscando. Más de 20 años con las mismas preguntas flotando en el aire: ¿qué le ocurrió a Abdón? ¿Dónde está? En Paradero Desconocido pone el foco en su desaparición.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí