laSexta

Protección Civil envía un ES-Alert a las zonas en aviso naranja

Protección Civil envía un ES-Alert a las zonas en aviso naranja
Avatar
  • Publishednoviembre 6, 2025



La tormenta que afecta Cataluña, Aragón y Galicia Está dejando fuertes precipitaciones que se espera que continúen durante toda la mañana. Una de las comunidades que más preocupa es Cataluña, donde Protección Civil decidió enviar el miércoles por la noche un mensaje ES-Alerta a las comarcas en alerta naranja para que la AEMET advirtiera de este riesgo de «lluvias torrenciales«.

Estas precipitaciones irán acompañadas de tormentas y granizo, según la AEMET, con el riesgo de «producirse algunas inundaciones e inundaciones de cauces«. Las zonas en alerta naranja son el litoral de Barcelona, ​​su depresión central, las zonas prelitoral sur y norte de Tarragona, sus litorales norte y sur, la depresión central de Lleida y el sur, centro y Pirineo de Huesca. Protección Civil pide «extremar precauciones y evitar desplazamientos innecesarios».

El director del Servicio Meteorológico de Cataluña, Sarai Sarrocaasegura que la lluvia»Será intenso pero durará poco.» y que se prevé un grado de 4 sobre 6, lo que implica que se podrían alcanzar los 40 litros por metro cuadrado en media hora. Las lluvias avanzarán desde el sur de Tarragona hacia el norte de Cataluña y a partir del mediodía se concentrarán en el litoral y prelitoral de Girona y en el Pirineo.

El Ministro del Interior y Seguridad Pública, Nuria Parlonha subrayado que se espera que la lluvia no sea estática, sino que se mueva, lo que en principio hará más improbable que se produzcan grandes concentraciones de agua que provoquen inundaciones. También se esperan las primeras nevadas en el Pirineo, aunque no serán intensas.

El concejal destacó que a lo largo de la noche y madrugada se reforzará el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (Cecat) y que, si se producen cambios sustanciales en las previsiones meteorológicas, se tomarían medidas adicionales que podrían afectar a la movilidad.

Las universidades suspenden clases

La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y la Universidad de Girona (UdG) Han suspendido actividad académica prevista para este jueves ante la alerta emitida por Protección Civil de la Generalitat, que recomienda evitar desplazamientos innecesarios debido a las lluvias torrenciales previstas en el litoral y prelitoral de Cataluña.

En un comunicado, la UAB explica que la medida afectará a todos los centros y campus y, en cuanto al personal, recomienda teletrabajar en todos los casos donde sea posible, con el objetivo de reducir los desplazamientos y minimizar los riesgos.

La UAB ha instado a estudiantes, profesorado y personal de administración y servicios a mantenerse informados sobre la evolución del temporal y sus afectaciones a la movilidad a través de los canales oficiales.

La UPF ha informado en distintos mensajes en ‘X’ de que la dirección ha decidido suspender toda la actividad académica prevista para este jueves hasta las 13.00 horas. En previsión de que una parte de la comunidad no reciba esta información, la dirección también ha decidido abrir los campus con servicios mínimos hasta las 14.00 horas.

La UdG ha informado a través de un mensaje en Bluesky que suspende la actividad docente, de evaluación y de docencia tras el aviso de Protección Civil. «Se recomienda no realizar movimientos que puedan suponer un riesgo.«, y autoriza a realizar teletrabajo al personal que lo necesite.

En Galicia, casi 200 incidentes

El temporal que azota Galicia este miércoles se ha marchado Casi 200 incidentes registrados en Galiciasegún el Centro Integrado de Atención de Emergencias. En lo que va de día, el 112 Galicia ha recibido información de 199 incidencias, la mayoría relacionadas con la presencia de árboles y ramas en las vías, que suman 110 registros. También se registraron 21 casos de cables en las vías, 11 de tierra o piedras y 7 relacionados con bolsas de agua.

Por provincias, A Coruña concentró el mayor número de incidencias, con 74; seguida de Pontevedra; con 55, Lugo, con 34, y Ourense, con 32. La situación meteorológica continúa marcada por la alerta naranja declarada por la Xunta a raíz de los fenómenos costeros que afectan a todo el litoral de las provincias de A Coruña y Pontevedra.

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: