El pelo anaranjado no es bonito: cómo reducir la oxidación y conseguir un castaño con brillo
Si alguna vez te has teñido el cabello y con el paso de las semanas terminó volviéndose ese temido tono anaranjado, sabes de lo que estamos hablando. No hay nada más frustrante que ver un color que parecía tan bonito al principio oxidarse hasta convertirse en un brillo cobrizo poco favorecedor. La buena noticia es que existe una solución mediante el uso de ciertos productos como el champú.
EL oxidación del color Este es un proceso químico inevitable, pero hay formas de ralentizarlo. Con el tiempo, la exposición a la luz solar, al cloro o incluso al aire caliente de una secadora descompone los pigmentos fríos del cabello, revelando tonos cálidos subyacentes. Para que ese brillo avellana que tanto te gustaba al principio pueda llegar a su fin volviéndose anaranjado o amarillento.
Para entender por qué sucede esto, hablamos con Kuki Giménez, estilista y maquilladora, directora de Let’s Make Up School y portavoz de Druni. Según el experto, la clave está en la base de pigmentos naturales del cabello. “El cabello queda naranja después de la decoloración porque los pigmentos naturales que se encuentran en los materiales de color oscuro, como rojos, naranjas y amarillos, son los más difíciles de eliminar y en muchos casos permanecen visibles”, explica.
“Muchas veces la oxidación que utilizamos en los tintes decolorantes es insuficiente y al quitar primero los más oscuros pierde fuerza con los matices cálidos. Esto también puede deberse a oxidación del cabello por el sol en verano o por productos ácidos, como champús de manzanilla o cosméticos inadecuados”, añade Giménez.
En peluquería los tonos opuestos se neutralizan entre sí: el azul elimina el naranja, el verde corrige el rojo y el morado neutraliza los amarillos. Así, los champús tonificantes están formulados con pigmentos fríos capaces de equilibrar estos reflejos cálidos no deseados.“Son adecuados para cabellos blancos, grises o grises, rubios y decolorados.. Lo que hacen es contrarrestar el color amarillo o naranja que en ocasiones tienen. Esto sucede porque es la teoría de los colores opuestos”, explica el experto.
Los mejores champús para prevenir la oxidación del cabello
Champú Fito Violeta.
doctor
Champú Fito Violeta
Es un champú que limpia suavemente, hidrata la fibra y neutraliza los reflejos no deseados desde la primera aplicación. Tiene una fórmula con pigmentos morados que corrigen los reflejos amarillos y cobrizos para reavivar la luminosidad de los reflejos fríos lavado tras lavado.
Champú morado sin sulfatos de Yves Rocher.
doctor
Yves Rocher Champú Violeta Sin Sulfatos
Es un champú enriquecido con vinagre de frambuesa. Es un champú aclarador sin sulfatos que reduce la aparición de los temidos reflejos amarillos no deseados en el cabello. El color se purifica, el cabello queda suave y brillante.
Champú ultravioleta Kérastase Blond Absolu Bain Violet.
doctor
Kérastase Blond Absolu Bain Champú Violeta Ultravioleta
Este champú violeta es rico en agentes neutralizantes para eliminar instantáneamente las mechas amarillas. Enriquecido con una combinación de ácido hialurónico y flor de Edelweiss, el producto realza la luminosidad del rubio mientras nutre intensamente la fibra.
Cómo utilizar correctamente el champú tonificante
No basta con aplicar y enjuagar. La clave está en controlar el tiempo de exposición. Cuanto más claro sea el cabello, más rápido funcionará el pigmento, por lo que es una buena idea probar cada vez menos. Lo ideal, según los expertos, es empezar con dos o tres minutos e ir ajustando según el resultado.
Otro punto fundamental es no abusar del producto. Usarlo a diario puede resecar tu cabello. o sobrepigmentar el tono, dejándolo opaco. Se recomienda alternarlo con un champú suave sin sulfatos, una o dos veces por semana, dependiendo del estado del color y la frecuencia de lavado.
.“Lo más importante es mantener tu cabello hidratado y lo más protegido posible. Debes utilizar mascarillas preparadas para cabello tratado o teñido“No laves tu cabello con mucha frecuencia y procura no aplicar demasiado calor al secarlo”, insiste la experta. Adicionalmente, es recomendable hidratar profundamente una vez por semana con mascarillas nutritivas que ayuden a sellar la cutícula.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí



