“Se aprobó hace cinco años, no hay excusas para no llevarlas”
A él El director general de Tráfico, Pere Navarro, invitó a los grupos parlamentarios a hacerlo aprobar “lo antes posible” la reducción del límite máximo de alcoholemia durante la conducción, que pasarían de 0,5 gramos por litro en sangre a 0,2 (0,1 miligramos por litro de aire aspirado). «No hay excusas», afirmó el titular de la Dirección General de Tráfico (DGT) en la presentación del informe. Movilidad en el tiempo creado por Dekra en colaboración con la Fundación Mapfre. Navarro también lo recordó que el Luz de emergencia V-16 conectada será Obligatorio a partir del 1 de enero de 2026.
En marzo, el Congreso de los Diputados aprobó la tramitación del proyecto de ley del PSOE que lo establece esa reducción en los niveles de alcohol, con la abstención del PP y el rechazo de Vox. Después de la fase de modificación, La iniciativa está a la espera de ser aprobada en la Comisión de Interior de la Cámara con plena competencia legislativa.
Navarro advirtió que esta ley se aprobará primero «Algunos accidentes y sus consecuencias se pueden evitar». Además, mejoró la concienciación social en España sobre el alcohol y la conducción, y aseguró que Esta medida sería «impensable» en países como Francia, como reconoció su homólogo francés.
Las luces de emergencia de la V-16, en enero
En cuanto a las luces V-16, Pere Navarro envió un recordatorio a los conductores. «Hace cinco años se aprobó que el V-16 sería obligatorio a partir del 1 de enero de 2026. Es decir, no hay excusas [para no llevarlas]. Está claro para todos, ¿no?”, subrayó el responsable de la DGT.
Esta medida, pionera en Europa, es implementada por el elevado número de personas atropelladas en las carreteras tras abandonar el vehículo por avería o accidente. La DGT ha registrado 108 muertes entre 2018 y 2022, y en julio de 2023 eliminó la exigencia de colocar triángulos de advertencia en autopistas y autovías. “Creo que es un paso adelante en seguridad vial”, añadió Navarro.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí