Gael Rodríguez y Jordi Masquef discuten sobre «recuperar el prestigio» de Portbou y Figueres
El alcalde de Portbou, el socialista Gael Rodríguez, y su homólogo de Figueres, Jordi Masquef, de Junts, han cerrado los diálogos de la segunda edición del Foro Empresarial Peralada 2025 con una conversación con el director del Empordà, Marc Verdaguer. La jornada se ha celebrado este jueves 6 de noviembre en el Mirador del Castell de Peralada. Ha sido organizada por Empordà, El Periódico, Activos y Prensa Ibérica, con el patrocinio de Neorg, la colaboración del Castell Perelada y el apoyo de la Generalitat de Catalunya.
[–>[–>[–>«¿Qué quiere ser Figueres?«, ha comenzado preguntando Marc Verdaguer a Jordi Masquef. «Figueres tiene que recuperar el prestigio perdido«. Masquef ha hablado de «seducir»: «Que alguien que trabaje en Barcelona quiera seguir viviendo en Figueres», ha dicho, encapsulando el objetivo fundamental de su segundo mandato, que ha llegado este año a su ecuador.
[–> [–>[–>La misma pregunta la ha tenido que responder, también, Gael Rodríguez. «Portbou está corriendo una carrera para llegar a cubrir las cosas más básicas del día a día«, ha reconocido Gael Rodríguez. «Pasar, en cuatro años, del siglo XX al siglo XXI«, ha resumido, hablando también del estado de una estación que, tal como ha explicado, «está desaprovechada en un 80%». Ha dejado un mensaje positivo a medio plazo para Portbou: «El proyecto es claro, pero estamos en proceso de hacerlo palpable«.
[–>[–>[–>
En un diálogo de carácter constructivo entre dos alcaldes del Alt Empordà, el único mensaje envenenado lo ha dejado Jordi Masquef al tratar la aprobación de los presupuestos y la relación con el Gobierno de la Generalitat. Gael Rodríguez ha comenzado defendiendo la importancia «fundamental de la colaboración entre los diferentes estamentos» y ha planteado que «si un proyecto es bueno para el país, ¿por qué no se ha de negociar?». Masquef ha respondido con un mensaje que ha trascendido el ámbito de la política local. Ha hablado de «la izquierda más dogmática, aquella que nos ha dado lecciones durante los últimos años, la que más grita» y ha criticado la falta de entendimiento que ha tenido en algunas ocasiones con el gobierno central.
[–>[–>[–>Rodríguez ha optado por un mensaje más conciliador y ha defendido lo que ha definido como «la política de antes»: «Tenemos la obligación de impulsar la política que se aleja de la crispación y que, en lugar de dar gritos, llega a acuerdos«. «Es bastante absurdo que nos estemos peleando siempre para aprobar presupuestos; con los presupuestos ganamos todos, gana el territorio y gana la gente», ha concluido el joven alcalde portbouense.
[–>[–>[–>
Finalmente, el coloquio lo ha cerrado Jordi Masquef, que ha descartado dar el paso a la política autonómica o estatal y ha afirmado lo siguiente: «A corto plazo no saldré de Figueres, la gente que ha confiado en nosotros no lo entendería». Paralelamente, ha hecho una defensa a ultranza de la política local: «Es muy gratificante intentar resolver los problemas de los vecinos, esta es realmente la política útil».
[–>[–>
[–>Las voces del sector empresarial
[–>[–>[–>
Aparte de la conversación entre Rodríguez y Masquef, el Foro Empresarial Peralada 2025 ha contado con tres diálogos con nombres de relevancia del sector empresarial catalán: Lluís Labairu (CEO de Transgourmet), Pere Padrosa (presidente de Transports Padrosa) y Rocío Muñoz (directora de exportación de Perelada & Chivite Grup Perelada). También ha habido la presencia del secretario de Territorio, Urbanismo y Agenda Urbana de la Generalitat de Catalunya, Víctor Puga, que será el encargado de cerrar el Foro Empresarial Peralada 2025.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí