Deportes

Sabemos que es difícil eliminar el bullying al 100%, pero queremos reducirlo

Sabemos que es difícil eliminar el bullying al 100%, pero queremos reducirlo
Avatar
  • Publishednoviembre 6, 2025



La mañana del jueves 7 de noviembre se llevó a cabo en la sede de Liga un evento a favor del Día Mundial contra Violencia y acoso escolarque hoy se celebra. En este documento se presentó un plan de prevención y acción contra ellas, en colaboración con las comunidades autónomas españolas.

Javier Tebascomo presidente de La Liga, estuvo presente en el evento y fue uno de los ponentes que tomó la palabra para mostrar su rechazo a estas prácticas.

«Hemos abordado la cuestión de intimidación Desde hace mucho tiempo, pero el problema no se ha erradicado y queremos colaborar con entidades públicas para participar en proyectos de lucha contra el acoso. Queremos ser el orador que lo acabe. o reducirlo tanto como sea posible. Necesitamos informar y saber qué opciones están disponibles cuando tomamos conocimiento de un caso”.

Queremos ser el orador que detenga el bullying

Javier Tebas

También destacó la importancia de un proyecto como Pasatiempo futuroen los que LaLiga lleva más de 10 años trabajando: “Durante este periodo se han incluido manuales e iniciativas para prevenir el acoso escolar que ocurren en las escuelas. No sólo allí, sino que también trabajamos en nuestras carreras. »

Asimismo, reiteró su compromiso y el de la institución que preside para eliminar estas conductas. «Desde La Liga somos muy conscientes. Sabemos que es difícil eliminarlo al 100%, pero debemos reducirlo. »

Importancia de los medios

La estrategia de reducción intimidación Se empieza por instituciones como la Liga, pero hay ciertos factores que contribuyen a visibilizar las iniciativas, tal y como aseguró Tebas. «Es importante que los medios se hagan eco porque sino no sería posible”, comentó.

Peleas como las clásicas no ayudan

Al contrario de tales iniciativas, durante los partidos surgen situaciones tensas que a veces terminan en peleas como la que se produjo en Clásico. Sobre este tema, Tebas advirtió: «Este no es un buen ejemplo. Hay que entender que hay muchas pulsaciones de teclas, pero No nos gustan estas imágenes. Esperamos que no vuelvan a suceder. En la mayoría de los partidos eso no sucede y hay que apegarse a eso».





Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: