Israel lanza una ola de ataques contra objetivos de Hizbulá en el sur del Líbano
De nuevo, el pánico se ha apoderado de la ciudadanía del sur del Líbano. Una hora después de lanzar una amplia orden de evacuación en la zona, el Ejército israelí ha bombardeado el asediado territorio. De momento, se ha registrado una víctima mortal y ocho heridos en el municipio de Tura, cerca de la milenaria ciudad litoral de Tiro. Se trata de los primeros ataques de este tipo en meses. «Pronto [las tropas israelíes] Atacarán la infraestructura militar de Hezbolá en todo el sur del Líbano para contrarrestar los intentos prohibidos de Hezbollah de reconstruir sus actividades en la región», advirtió el portavoz militar en árabe, Avichay Adraeeen las redes sociales.
[–>[–>[–>Sin embargo, los últimos reportes de fuentes militares libanesas señalan que, en la zona fronteriza, la milicia libanesa ha entregado gran parte de su arsenal. A su vez, este jueves, los drones israelíes han estado violando el espacio aéreo libanés sobre Beirut. En el sur del Líbano, los ataques han empezado esta mañana obligando a algunas escuelas de la zona a evacuar a sus alumnos de las aulas como medida de precaución. En medio del caos, los padres se han llevado a sus hijos a casa. Algunos de los edificios dañados han sido una fábrica de hormigón, y un taller de carpintería. También en el este del Líbano se han registrado vuelos de la fuerza aérea israelí.
[–> [–>[–>Más de 340 muertos
[–>[–>[–>
Media hora más tarde de los bombardeos, Adraee ha publicado otra ronda de órdenes de evacuación para el sur del Líbano, esta vez amenazando a la zona más interior del distrito de Nabatiye. En paralelo a las órdenes de evacuación israelíes, el presidente libanés, Joseph Aoun, ha anunciado que el gabinete se reunirá para tratar diversos asuntos. Medios locales informan que, entre los temas a tratar, se incluye el desarme de las milicias con presencia en el Líbano. El periódico israelí Haaretz anuncia, a partir de fuentes libanesas, que la escalada del conflicto iniciada por Israel, tanto en el aumento de los ataques en territorio libanés como en la intensificación de la retórica por parte de altos funcionarios israelíes, tiene como objetivo presionar al Ejecutivo libanés para que acepte iniciar negociaciones diplomáticas, ya que Tel Aviv busca avanzar hacia algún tipo de acuerdo con Beirut.
[–>[–>[–>
Durante las últimas dos semanas, diversos altos diplomáticos estadounidenses han visitado el Líbano para sumar más presión. A las puertas de conmemorar el primer aniversario de la tregua este próximo 27 de noviembre, los libaneses continúan sufriendo ataques israelíes diarios, especialmente en el sur y el este del país. Más de 340 personas han muerto en este último año. Naciones Unidas denuncia que al menos un centenar eran civiles. Con la firma del alto el fuego, Israel también firmó una carta de entendimiento con Estados Unidos en la que su aliado estadounidense le otorgaba el premio para atacar el Líbano a su antojo, con independencia del acuerdo de paz, bajo el argumento de que podía atacar «cualquier amenaza de Hizbulá» sin ser más específico.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí