Economia

Naturgy regresa a los índices MSCI en tiempo récord para cumplir con su plan estratégico

Naturgy regresa a los índices MSCI en tiempo récord para cumplir con su plan estratégico
Avatar
  • Publishednoviembre 6, 2025



Naturgy ha vuelto a los índices bursátiles MSCIque sirve de referencia para los grandes inversores globales, y lo ha hecho cumpliendo uno de sus principales compromisos plasmado en el plan estratégico que la energética tiene en marcha hasta 2027. Su incorporación a estos selectivos se ha materializado «en un tiempo récord», pretende la sociedad, y preservando el valor de la acción durante todo este proceso.

Con este paso, la empresa presidida por Francisco Reynes, ahora está en un escaparate a nivel internacional, y ser parte del MSCI es una fulcro para cualquier empresa cotizada con presencia en diferentes países. Se posiciona como una empresa más líquida, es decir, con mayores operaciones comerciales en los mercados, y atractiva para inversores de todo el mundo.

Para dar este paso de volver a estos índices, Naturgy ha tenido que aumentar su ‘flotación libre‘, la parte de su capital que cotiza libremente en Bolsa y no está en manos de participaciones significativas. También ha incrementado la liquidez de sus títulos -este jueves cotiza a 27 euros por acción, con un incremento cercano al 1%-, tras colocar con éxito en el mercado los adquiridos en su Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre acciones propias. Tras esta operación, Naturgy ha conseguido elevar ese ‘free float’ por encima del 18%. CriteriaCaixa sigue siendo su mayor accionista, con el 24% del total, seguido del fondo CVD (Rioja, con el 18,6%), GIP (Black Rock, 18,5%), Global Infra. (el fondo IFM, con un 15,2%) y Sonatrach (4,1%).

Tras una temporada marcada por movimientos corporativos, como la posible entrada de Fondo emiratí Taqa Tras la participación, que finalmente no se produjo, el grupo energético ha centrado todos sus objetivos en reforzar las líneas de su plan estratégico, incluyendo, entre otras cuestiones, esta vuelta a los índices bursátiles relevantes.

Los MSCI son ampliamente reconocidos y utilizados por inversores institucionales, gestores de fondos y analistas como referencia para fondos de inversión y ETF. Por ejemplo, el MSCI Europa representa la evolución del mercado europeo a través de más de 400 empresas de mediana y gran capitalización en 15 países desarrollados, cubriendo aproximadamente el 85% de la capitalización total de dicho mercado. La compañía cree que la vuelta de Naturgy al MSCI supondrá la entrada en la compañía de más capital procedente de fondos de inversión que repliquen estos índices.

Un nuevo escenario

El aumento de la liquidez y de los volúmenes negociados en torno a las acciones de Naturgy también favorece una mayor cobertura por parte de los analistas y especialistas del sector, así como el interés de la comunidad inversora, que debe contribuir a hacer del valor de mercado un mejor reflejo del valor fundamentales de la empresa.

En esta misma línea, la compañía ha decidido publicar trimestralmente sus resultados y recientemente presentó un beneficio récord de 1.668 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025. El buen comportamiento del grupo en los últimos años ha sido clave para que el valor cotice hoy muy por encima de los niveles que tenía cuando estaba excluido de los índices MSCI.

Según Steven Fernández, director general de Mercados Financieros y Desarrollo Corporativo de Naturgy, «la vuelta de los índices MSCI supone un gran noticia para Naturgy y para todos sus accionistas que refleja el incremento de capital flotante y liquidez al que se comprometió la compañía en su Plan Estratégico 2025-2027, y que atraerá fondos de capital inversiones que repliquen estos índices.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: